Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria ofrece 11 plazas disponibles para recibir a menores inmigrantes y se muestra abierta a la conversación.

Cantabria ofrece 11 plazas disponibles para recibir a menores inmigrantes y se muestra abierta a la conversación.

La consejera de Inclusión Social de Cantabria, Begoña Gómez del Río, ha criticado duramente al Gobierno central por lo que considera una imposición unilateral en la distribución de menores migrantes. Según la consejera, este proceso ha sido llevado a cabo "sin negociación y sin competencias válidas".

Actualmente, la comunidad autónoma cuenta con 11 plazas disponibles para recibir a menores migrantes, tras la llegada de tres nuevos casos el pasado lunes. Esta información fue proporcionada por Gómez del Río en una rueda de prensa, donde también aprovechó para actualizar los datos enviados al Ministerio de Juventud e Infancia, en respuesta a una solicitud reciente sobre la capacidad de acogida en las distintas comunidades.

Gómez del Río reiteró el compromiso de Cantabria con el diálogo y la colaboración, tras comentarios del secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, quien instó a las comunidades del Partido Popular a actuar con moderación y a volver a la sensatez en el reparto de los cerca de 4.400 menores migrantes no acompañados provenientes de Canarias, de los cuales se estima que 170 podrían corresponder a Cantabria, según cifras preliminares.

La consejera enfatizó que la actual situación ha sido dictada por el Gobierno de Pedro Sánchez, y añadió que quizás, por la influencia de Junts, se está realizando un reparto sin el debido proceso de negociación. "Es una imposición", afirmó mientras criticaba la falta de cooperación en la materia.

El contexto de esta cuestión se verá pronto desarrollado en el Congreso de los Diputados, donde se discutirá un real decreto-ley que busca reformar la Ley de Extranjería para obligar a las comunidades a repartir a los menores migrantes no acompañados en caso de saturación. Gómez del Río ha indicado que el Gobierno cántabro ya ha autorizado la presentación de un recurso de inconstitucionalidad, argumentando que esta medida invade competencias autonómicas.

Además, subrayó que el decreto que debe ser validado en el Congreso no presenta un esquema claro de reparto, sugiriendo la posibilidad de que los números manejados por el Gobierno no provengan de cálculos transparentes. "Estamos ante cifras que nunca han sido claras o verificables", afirmó.

En Cantabria, de las 220 plazas disponibles para menores, 36 están destinadas a atender a migrantes no acompañados, de las cuales actualmente 25 están ocupadas, dejando 11 disponibles según los datos más recientes. Desde principios de 2024, la comunidad ha dado acogida a 41 menores migrantes, aunque el número total de plazas para este grupo específico es menor y algunos de ellos no residen todo el año en la comunidad.

Estos comentarios fueron realizados por Gómez del Río antes de su visita a las instalaciones de la Obra San Martín en Santander, donde se abordan temas de atención y acogida a menores en situación vulnerable.