Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Santander inicia su Feria de Día con 30 puestos y dos camiones de comida en cuatro localidades de la ciudad.

Santander inicia su Feria de Día con 30 puestos y dos camiones de comida en cuatro localidades de la ciudad.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, junto al presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, Eduardo Lamadrid, han dado inicio a la Feria de Día 2025, que se llevará a cabo en diversos puntos emblemáticos de la ciudad. Este evento, que ofrece pincho y bebida a un atractivo precio de 4 euros, se extiende por la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Pombo, Plaza Alfonso XIII y el Parque de Mesones.

Con un total de 30 casetas y dos food trucks, la Feria permanecerá abierta durante la Semana Grande, culminando el domingo 28 de julio. La regidora ha subrayado la importancia de esta celebración gastronómica, considerándola una tradición vital de las fiestas de Santander, y ha expresado su agradecimiento a los establecimientos que participan, incitando a ciudadanos y turistas a aprovechar esta oportunidad.

A lo largo de toda la ciudad, los asistentes encontrarán una amplia variedad de pinchos en las 30 casetas y food trucks, que abrirán sus puertas cada día de 12:00 a 00:30 horas, y hasta la 01:30 horas en los sábados y días de víspera festiva.

En cuanto a la distribución, la Plaza del Ayuntamiento contará con cinco casetas; la Plaza de Pombo tendrá ocho; la Plaza Alfonso XIII albergará nueve casetas y dos food trucks, y el Parque de Mesones presentará ocho casetas más.

Entre los establecimientos que forman parte de esta propuesta destacan: Teo Casa de Comidas, El Templo de la Carne, Cafetería Dharma, Carniball, La Chirigota, La Cavada de Pedro, Bar Pacho, Sidrería Cachopo, Vestia Napoletana, Tapas 53, Sucré, La Gatera, Restaurante El Muelle, entre otros.

Además, la alcaldesa también participó en la inauguración del Mercado Marinero, que complementa las festividades con un toque artesanal y náutico. Este mercado estará disponible a diario en la Plaza Alfonso XIII, con un horario de 11:30 a 15:00 y de 17:00 a 23:00 horas.

Este evento, que ha sido organizado conjuntamente por el Ayuntamiento y la Asociación Cultural Mercado Marinero de Santander, presenta 22 puestos donde los visitantes pueden adquirir productos de artesanía, joyería, cerámica y otros artículos, todos inspirados en la cultura marinera de la ciudad, resaltando así la conexión de Santander con el mar.

Entre los expositores, un puesto se dedica a la Cocina Económica de Santander, donde se pueden encontrar objetos elaborados por sus beneficiarios, integrando así a la comunidad en esta festividad.