
Desde Santander, el 3 de julio, se ha informado que el mes de junio en Cantabria ha sido el más cálido en los últimos sesenta años, con una temperatura media que alcanzó los 18,7 grados centígrados. Además, este junio se ha caracterizado por una notable falta de lluvia, acumulando solo 44,7 litros por metro cuadrado, lo que representa un descenso del 34% respecto a lo que habitualmente se espera en este mes.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un análisis climatológico en el que califica a junio de "extremadamente cálido y seco." En el apartado de temperaturas, se resalta que el mes pasado superó en 2,8 grados la media histórica de 15,9 grados, correspondiente al periodo de 1991 a 2020.
Este junio ha marcado un récord al convertirse en el más cálido desde 1961, mientras que el mes más frío del mismo período fue 1977, con una media de solo 13,2 grados. La temperatura máxima promedio de este mes también ha sido notable, ascendiendo a 24 grados, que supera en 2,9 grados el promedio climatológico habitual de 21,1.
Se ha registrado incluso una temperatura extrema en la estación meteorológica de Tama, donde el termómetro llegó a marcar 40,2 grados, superando la barrera de los 40 grados por primera vez. Por su parte, la temperatura mínima promedio se estableció en 13,5 grados, lo que significa una diferencia de 2,8 grados sobre la media esperada para este mes, que es de 10,7 grados. Además, se han contabilizado cinco noches tropicales, donde las mínimas no bajaron de 20 grados.
En lo que se refiere a las precipitaciones, las cifras son igualmente reveladoras. Durante junio, se recogieron 44,7 litros por metro cuadrado, lo que representa un 34% menos de lo habitual, ya que se esperaban cerca de 67,6 mm. Este comportamiento seco también se refleja en el año hidrológico actual, que muestra un déficit del 12% en comparación con las cifras promedio de los últimos años.
Las horas de sol han sido abundantes, alcanzando un total de 159,6 horas durante junio, ligeramente por encima de la media de 156,3 horas. Además, se han contabilizado 9.559 descargas eléctricas debido a tormentas, con el día 21 siendo el más activo al acumular 2.839 rayos.
Según la AEMET, la predominancia de altas presiones sobre Cantabria ha sido un factor clave en el clima de junio, especialmente en la segunda parte del mes, donde incluso en algunos días se alcanzaron temperaturas hasta 7,7 grados por encima de la media. A pesar de algunas lluvias, el tiempo anticiclónico se ha impuesto, resultando en un clima cálido y seco.
Entre los fenómenos climáticos de este junio, las tormentas han sido notables, aunque con poca lluvia, se registraron numerosas descargas eléctricas y algunos episodios de granizo, así como ráfagas de viento intensas. En este sentido, los registros reflejan temperaturas máximas de 40,2 grados en Tama, mientras que la mínima en Arroyo de Valdearroyo fue de 2 grados. En cuestión de precipitación, el día 25 se contabilizaron 27,2 litros en 24 horas en Altamira, y el 11 de junio se alcanzaron ráfagas de viento de 121 kilómetros por hora en el Mirador del Cable en los Picos de Europa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.