Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Ciriego reanuda las visitas guiadas a su patrimonio cultural los días 25 y 26.

Ciriego reanuda las visitas guiadas a su patrimonio cultural los días 25 y 26.

La ciudad de Santander se alista para un evento especial en su emblemático cementerio de Ciriego durante el fin de semana del 25 y 26 de octubre, donde se ofrecerán tres rutas guiadas que demostrarán la riqueza del patrimonio cultural que alberga este sagrado lugar.

Estas visitas guiadas están diseñadas para resaltar las edificaciones más significativas, recordar a las personalidades ilustres que allí descansan y subrayar la importancia de conservar el patrimonio artístico funerario, transformando el cementerio en un verdadero atractivo arquitectónico gracias a sus esculturas y artes decorativas, así como su fascinante historia.

El concejal de Economía y vicepresidente de la Sociedad Cementerio Jardín, Javier García, ha comunicado estos detalles en un boletín de prensa, dejando claro que el propósito de esta iniciativa es poner en valor un patrimonio cultural que ha captado, en los últimos años, una atención creciente.

La primera de las visitas, titulada 'Un museo a cielo abierto', se llevará a cabo a las 11:00 horas en ambos días. Esta experiencia permitirá a los asistentes comprender la evolución de los cementerios modernos en un recorrido panorámico que ofrece una visión amplia del lugar.

Durante este recorrido, los participantes podrán rendir homenaje a destacadas figuras de la historia reciente de la ciudad, como la famosa bailaora Carmen Amaya, el artista Rafael Rodríguez Rapún, y otros personajes como José Estrañi y Pío Muriedas.

El programa también incluirá la 'Ruta de la memoria' el sábado 25, y la 'Ruta de la escultura' el domingo 26, ambas a las 16:00 horas. Estas rutas se centrarán en las esculturas figurativas y relieves que adornan el lugar, mostrando elementos como búhos, relojes de arena, y coronas de semillas de amapola, que enriquecen el lenguaje propio del arte funerario.

La participación es completamente gratuita, aunque se requiere formalizar la inscripción a través del correo electrónico [email protected] o mediante el WhatsApp 650652151.

El Cementerio de Ciriego, diseñado por el arquitecto Casimiro Pérez de la Riva en 1881, fue inaugurado el 3 de septiembre de 1893, bajo la supervisión del nuevo arquitecto municipal Joaquín Ruiz Sierra, después de diversos contratiempos.

Este camposanto, que presenta una planta de cruz en su núcleo central, está organizado con una red de calles que crean diferentes manzanas, permitiendo así la delimitación del terreno de cada propietario.

Entre sus mausoleos se encuentran obras de algunos de los arquitectos, maestros de obras y marmolistas más reconocidos de la región, como Valentín Ramón Casalís, Emilio de la Torriente, y Manuel Casuso Hoyo, entre otros.

Desde 1991, la administración del Cementerio ha estado a cargo de Cementerio Jardín de Cantabria, S.A., asegurando su mantenimiento y promoción como un referente cultural en la comunidad.