Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Complicaciones en la A-67 en Torrelavega durante la segunda fase de la Operación Salida.

Complicaciones en la A-67 en Torrelavega durante la segunda fase de la Operación Salida.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una advertencia sobre posibles embotellamientos en las principales ciudades del país, incluyendo Madrid, Barcelona y Cantabria, además de anticipar dificultades en distintas localidades de Andalucía.

Este miércoles marcó el inicio de la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico por Semana Santa en Cantabria, donde se han reportado dificultades en la A-67 a la entrada de Torrelavega.

La DGT ha señalado que las retenciones en esta autovía se extienden entre los kilómetros 178 y 180, desde Tanos hasta Sierrapando, con dirección a la capital cántabra, Santander.

Este tramo de operaciones de tráfico se lleva a cabo en todas las comunidades autónomas, a excepción de Cataluña y Comunidad Valenciana, y es conocido por ser un período crítico, con un alto volumen de vehículos en circulación. Ana Blanco, subdirectora adjunta de circulación, ha comentado que esta fase es la más significativa del año en términos de desplazamientos.

Sin embargo, este aumento en el tráfico ha desencadenado ya algunos accidentes, dos de ellos ocurridos en Valladolid y Murcia, así como múltiples embotellamientos en la capital catalana, la capital española y otras áreas del sur del país.

Los accidentes fueron reportados en la entrada de la A-62 en Cubillas de Santa Marta, Valladolid, y en la A-30 en Molina de Segura, Murcia, hacia Cartagena. Además, se han identificado problemas de circulación en diversas carreteras madrileñas, como la A-3 en Rivas, la A-4 en Pinto y la A-5 en Arroyomolinos. En Toledo, también se registran dificultades en la A-5 en Maqueda, con dirección a Extremadura.

Por otro lado, en Cantabria, el tráfico es notablemente lento en la A-67, y en Barcelona, se han reportado problemas en la P-7, en Santa Fe del Penedès en dirección a Tarragona.

En Andalucía, se anticipan complicaciones en el tráfico en Málaga, particularmente en la A-7 en Fuengirola hacia la capital provincial, y en Sevilla, donde se espera congestión en la A-66 en Camas. La DGT hace un llamado a los conductores para que mantengan la cautela en las carreteras y respeten los límites de velocidad establecidos.

Se estima que entre el 16 y el 21 de abril se producirán hasta 9 millones de trayectos de larga distancia, lo que implica un aumento del 3,5% en comparación con la misma fase del año anterior.