SANTANDER, 12 May.
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de Cantabria, Félix Álvarez, ha presentado un programa electoral con el objetivo de "sacar de la criogenización" a la que ha "condenado" la comunidad el regionalista Miguel Ángel Revilla con sus gobiernos de pacto con PSOE y PP. Contiene 293 medidas "ambiciosas, posibles, modernas y necesarias" para "transformar y regenerar" Cantabria, por lo que Álvarez ha apelado al "voto útil" a su partido.
Las propuestas parten de las "necesidades" de la sociedad y los profesionales y tienen como objetivo que "cada cántabro tenga a sus disposición los recursos que necesita para sacar adelante su proyecto de vida". En educación, Cs respetará la libre elección de la escuela pública o concertada.
En sanidad, contará con los profesionales para su gestión y no con políticos como el actual consejero, Raúl Pesquera (PSOE), "que no tiene ni idea de gestionar la sanidad, que jamás estuvo peor". Álvarez propone un pacto autonómico por la sanidad con profesionales, economistas y sindicatos para "un diseño sostenible y de calidad"; y llegar a un acuerdo con los médicos para operar por las tardes y ampliar las consultas.
Para las familias, apuesta por una reducción del 10% IRPF para familias que tengan dos hijos, que tendrán la consideración de numerosas. Será gratuita la educación de 0 a 3 años, el comedor y el transporte escolar también en los centros concertados. Una medida destacada es un cheque de 500 euros anuales por el segundo hijo durante 12 años, que se completaría con otro de 1.200 euros a nivel nacional si Cs gana las elecciones.
Cs propone un adelanto de la pensión de los mejores de 35 años que hayan cotizado al menos cinco para el pago de vivienda. Se eliminará el Impuesto de Transmisiones, y se dará seguridad jurídica a los propietarios.
Álvarez promete acabar con la corrupción e incrementará la transparencia en la contratación pública y "no mirará para otro lado" en casos de corrupción.
Para atraer empresas, habrá un plan de deducciones fiscales por instalación y se reducirá la burocracia. Los permisos y licencias se concederán de forma automática y se implementará la digitalización.
Finalmente en urbanismo, Cs sacará adelante el Plan Regional de Ordenación Territorial de Cantabria (PROT) antes de 2024.
Por otra parte, sobre la encuesta electoral del CIS publicada este jueves, que deja sin representación a Cs en el Parlamento de Cantabria donde actualmente tiene tres diputados, Álvarez ha acusado a su director, José Félix Tezanos, de "hacer ciencia ficción". En su opinión, el único dato que podría "no estar manipulado" es el de los indecisos, un 20%.
La "sensación" de Cs es que "cada vez subimos", incluso "un punto con el CIS de Tezanos en 14 días".