Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Gómez del Río denuncia la falta de criterio y aviso en la distribución de menores migrantes.

Gómez del Río denuncia la falta de criterio y aviso en la distribución de menores migrantes.

La consejera de Inclusión Social de Cantabria, Begoña Gómez del Río, ha expresado su desacuerdo con el reciente reparto de menores migrantes no acompañados anunciado por el Ministerio de Juventud e Infancia, acusando al gobierno central de actuar de manera precipitada y sin la debida coordinación. Según sus declaraciones, la repartición se ha llevado a cabo sin aviso previo, lo que ella considera una falta de responsabilidad política.

Gómez del Río reveló que se enteró de esta distribución a través de los medios de comunicación y no por comunicación oficial. Critica que el Gobierno de España está mostrando una vez más su inclinación por la improvisación, lo que pone en tela de juicio el proceso de reasentamiento de estos menores, que son procedentes de regiones como Canarias, Ceuta y Melilla.

En el acuerdo, Cantabria ha sido asignada 156 jóvenes migrantes y poco más de dos millones de euros para su atención. Sin embargo, la consejera subrayó la falta de información clara sobre los criterios utilizados para el reparto, considerando que las Comunidades Autónomas solo han recibido una propuesta inicial sin la debida información oficial.

Gómez del Río anticipó que el asunto se examinará durante la reunión preparatoria de la Conferencia Sectorial, pero enfatizó que se necesita la aprobación unánime de todas las CCAA para seguir adelante. Si este consenso no se alcanza, temen que el Gobierno nacional imponga su decisión, lo cual generaría más desconfianza entre las regiones afectadas.

La consejera insistió en que Cantabria está comprometida con la protección de los menores, pero subrayó que este compromiso debe ir acompañado de una adecuada planificación, coordinación y financiamiento. Denunció la falta de estos elementos y describió la situación actual como una que se caracteriza por la prisa y la falta de transparencia hacia las comunidades autónomas.

Con un total de once CCAA cuestionando la constitucionalidad del Real Decreto Ley que regula este tema, Gómez del Río reveló que han llevado el asunto al Tribunal Constitucional en busca de justicia. Aseguró que Cantabria siempre se ha mostrado solidaria con la protección infantil, pero no aceptará decisiones que amenacen la sostenibilidad de su sistema y conviertan a los menores en herramientas políticas.

Finalmente, la consejera pidió al Gobierno central un enfoque más serio y dialogante, advirtiendo que las decisiones precipitadas sólo traen consigo inseguridad jurídica, lo que pone en riesgo a aquellos menores que necesitan una atención adecuada. Concluyó diciendo que es esencial establecer una política migratoria que sea seria y responsable.

Estas declaraciones fueron realizadas durante la presentación del Encuentro de Jóvenes Realizadores de Cantabria, que está teniendo lugar en la Filmoteca de Cantabria, un espacio que promueve la cultura y el talento local.