Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Inicia la temporada estival en Cantabria con más de 119.000 viajes programados.

Inicia la temporada estival en Cantabria con más de 119.000 viajes programados.

El verano de 2024 dejó una huella trágica en Cantabria, con 615 accidentes de tráfico que resultaron en la lamentable pérdida de tres vidas. Esta estadística subraya la necesidad de una mayor seguridad vial en nuestras carreteras.

Este 4 de julio, a partir de las 3 de la tarde, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado inicio a la primera operación especial de salida para el verano de 2025, que se desarrollará hasta la medianoche del domingo 6 de julio. En este primer fin de semana estival, se anticipa que más de 4.7 millones de desplazamientos se realizarán por las carreteras de todo el país, de los cuales más de 119,000 tendrán lugar en Cantabria, una cifra preocupante que exige atención.

José Miguel Tolosa, jefe provincial de Tráfico, ha indicado que las horas de mayor congestionamiento se prevén para la tarde del viernes y la mañana del sábado, especialmente en dirección a los destinos turísticos, así como el regreso a casa el domingo por la tarde, un momento crítico para la circulación.

Las principales zonas de complicación en la región se prevén en la cercanía de Torrelavega, en el cruce de la A-8 y la A-67, así como en la A-8 oriental, que conecta Laredo con el límite con el País Vasco. Durante ciertos tramos del fin de semana, la circulación de vehículos pesados estará restringida, lo que podría ayudar a aliviar el tráfico. Además, se anticipa una notable densidad de tráfico en los accesos a las áreas turísticas más frecuentadas de la comunidad.

Para garantizar un desplazamiento seguro, la Guardia Civil desplegará un contingente de hasta 180 agentes de la Agrupación de Tráfico en las carreteras de Cantabria. Este operativo incluirá la colaboración de los Centros de Gestión de Tráfico, equipos de mantenimiento, servicios de emergencia, y la asistencia de las fuerzas de seguridad locales en las zonas urbanas.

Desde la DGT se hace un ferviente llamado a la precaución al conducir y se recuerda la crucial importancia de realizar un chequeo exhaustivo del vehículo antes de salir. Se insta a los conductores a estar especialmente alertas ante la posibilidad de tormentas o granizo, a respetar estrictamente las normas de tráfico, y a evitar distracciones como el uso del móvil y el consumo de alcohol o drogas al volante.

En el verano anterior, entre julio y agosto, Cantabria registró 615 accidentes de tráfico. Este alarmante recuento incluyó a tres fallecidos, uno de los cuales era motorista, además de 26 heridos hospitalizados y 325 heridos leves. La mayor parte de estos accidentes ocurrió en vías secundarias y en accesos a destinos turísticos, evidenciando un patrón preocupante en desplazamientos cortos.

Para el verano de 2025, la DGT ha planificado tres campañas específicas de control y vigilancia: del 14 al 20 de julio, se centrará en el consumo de alcohol y drogas; del 4 al 10 de agosto, se enfocará en el control de la velocidad; y habrá una tercera campaña que se desplegará en todos los fines de semana de la temporada, dedicada al control de motocicletas. Estas medidas son esenciales para mejorar la seguridad en nuestras carreteras y reducir el número de siniestros durante los meses de verano.