
Este fin de semana, Santander se convertirá en el epicentro de las relaciones entre España y Estados Unidos al albergar la XXVIII edición del Foro España-Estados Unidos. Este evento, que se celebrará el viernes y sábado, promete atraer a una serie de figuras destacadas del ámbito político y empresarial, incluyendo al Rey Felipe VI y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quienes abrirán con una cena inaugural.
Organizado por la Fundación Consejo España-EE.UU. en colaboración con el United States-Spain Council, el foro permitirá la interacción entre políticos y líderes de empresas de renombre como Repsol, Inditex, IBM y ACS, quienes compartirán sus visiones durante diversas sesiones de trabajo.
Durante dos días, más de 100 líderes de diversos sectores de ambos países se reunirán para analizar temas relevantes como la energía, las infraestructuras y la inteligencia artificial, tal como ha manifestado la organización en un comunicado reciente.
Este será el primer año que Santander acoge este relevante encuentro internacional, que ha tenido lugar en anteriores ocasiones en ciudades como Washington D.C., Miami y Barcelona, entre otras. La elección de esta ciudad resalta su importancia en el ámbito de la diplomacia y la cooperación internacional.
La agenda de este año se enfocará en tres grandes desafíos globales: la búsqueda de eficiencia energética, la necesidad de desarrollar infraestructuras de transporte sostenibles y el impacto disruptivo de la inteligencia artificial en nuestras sociedades.
La cena inaugural, que se celebrará a las 20:30 en el Gran Casino Sardinero, contará con la presencia del Rey Felipe VI, así como de Fernando Grande-Marlaska, y será un momento clave para escuchar las palabras de apertura de figuras como Josu Jon Imaz, presidente de la Fundación Consejo España-EE.UU., y el senador Ben Ray Luján, presidente honorario del United States-Spain Council.
La coincidencia de este evento con el Día de la Independencia de Estados Unidos añade un significado especial, destacando la importancia de la colaboración entre ambas naciones.
Durante las jornadas del foro, una delegación de congresistas y senadores estadounidenses se reunirá con ejecutivos de alto nivel y expertos para debatir sobre la mejora de la cooperación en áreas cruciales para el futuro compartido.
Entre los asistentes se encuentran nombres prominentes como Óscar García Maceiras (Inditex), Juan Santamaría (ACS), y Darío Gil (IBM), así como altos funcionarios del gobierno español. Los debates estarán moderados por el experto político José Ignacio Torreblanca, quien dirige el European Council on Foreign Relations en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.