Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El patrullero 'Alborán' visitará Santander con jornadas de acceso libre.

El patrullero 'Alborán' visitará Santander con jornadas de acceso libre.

El patrullero "Alborán" hará su llegada a Santander el próximo jueves 3 de julio por la tarde, donde permanecerá en el muelle del Almirante hasta el domingo 6. Durante su estancia, el viernes y el sábado, los ciudadanos tendrán la oportunidad de visitar el buque y conocer de primera mano las labores y la vida a bordo de esta importante unidad de la Armada Española.

Las jornadas de puertas abiertas permitirán a los visitantes explorar el patrullero en horarios específicos: el viernes 4 de julio de 10:00 a 12:30 y de 16:30 a 19:00 horas, y el sábado 5 de julio de 10:00 a 13:00 horas, según ha confirmado la Comandancia Naval de Santander.

Esta escala en Santander se produce tras tres semanas de intensa vigilancia en el mar Cantábrico, donde el "Alborán" ha participado en operaciones de relevancia, que incluyen la inspección de pesqueros y el descanso de su dotación.

El patrullero, que fue incorporado a la Armada en 1997, desarrolla su labor gracias a un acuerdo entre los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y Defensa, mediante la colaboración con el Estado Mayor de la Armada. Su nombre proviene de una isla de soberanía española situada en el Mediterráneo.

Su misión principal consiste en brindar apoyo a la flota de pesca, tanto nacional como comunitaria, y garantizar que se cumplan las normativas pesqueras vigentes, ejerciendo una vigilancia activa sobre los buques pesqueros.

Para llevar a cabo estas tareas, el "Alborán" cuenta con un equipo médico y inspectores de pesca de la Secretaría General de Pesca Marítima, asegurando así un cumplimiento efectivo de las normativas de seguridad y salud en alta mar.

La tripulación del buque está compuesta por 45 hombres y mujeres, bajo el mando del capitán de corbeta Francisco Javier Peñuela Tristán, un líder experimentado al servicio de la Armada.

El "Alborán" forma parte de un grupo de tres patrulleros —junto con el "Arnomendi" y el "Tarifa"— que han sido modernizados recientemente. Estos avances se han logrado gracias a la colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, incrementando así sus capacidades operativas y tecnológicas.

Las innovaciones más destacadas incluyen la implementación de sistemas de radar de última generación, junto con tecnologías de cartografía digital, comunicaciones avanzadas y cámaras electro-ópticas que mejoran la identificación y el monitoreo de los objetivos en el mar.

El "Alborán" opera dentro de la Fuerza de Acción Marítima (FAM), la cual se encarga de salvaguardar los intereses marítimos de España y de supervisar los espacios marítimos bajo su soberanía. Esto también permite una cooperación reforzada con diversos organismos gubernamentales que tienen competencias relacionadas con el ámbito marítimo, reafirmando así la contribución de la Armada a la seguridad y acción del Estado en las aguas que rodean el país.