Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

De Quinto advierte: "Las decisiones del Ministerio de Trabajo afectan negativamente a empresarios y empleados".

De Quinto advierte:

El exejecutivo de Coca-Cola y exdiputado, Marcos de Quinto, no ha dudado en expresar su opinión crítica sobre la actuación del Partido Popular, sugiriendo que deberían presentar una moción de censura. Según él, su falta de acción responde a una actitud de "cobardía".

Durante una reciente entrevista en Santander, De Quinto, quien también es empresario, argumentó que las políticas del Ministerio de Trabajo están perjudicando tanto a empresarios como a trabajadores. En particular, censuró las propuestas legislativas, como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, que considera impuestas sin considerar las realidades del sector.

El empresario no se detuvo ahí y amplió sus críticas a la gestión económica del gobierno de Pedro Sánchez, al afirmar que la economía española está artificialmente sostenida y que los esfuerzos del Ejecutivo no están dando frutos. De Quinto se quejó de que el gobierno recauda más que nunca a través de impuestos y dispone de fondos europeos, pero no está claro en qué se están invirtiendo esos recursos.

“Con tanta recaudación, la pregunta es dónde va a parar”, cuestionó, refiriéndose a la falta de obras públicas significativas y a la ausencia de avances en la construcción de viviendas. De Quinto insinuó que es posible que el dinero público termine en destinos poco claros o beneficie algo más que los proyectos legítimos en el país.

Pointing out the allocations made during the Council of Ministers, he expressed concerns regarding funds designated for international projects, sospechando que una porción de esos recursos podría ser redirigida de manera ilícita. En este sentido, destacó la importancia de tener un control riguroso sobre el gasto público y cómo ese dinero es utilizado.

De Quinto también argumentó que los fondos europeos deberían emplearse para modernizar la administración pública, sugiriendo que el enfoque actual se dirige a aumentar la burocracia en lugar de optimizarla. Considera que el papel del gobierno es ofrecer servicios a la sociedad al menor coste posible, para que los impuestos se traduzcan en un mejor servicio.

Reconoció que en lugar de nombrar gestores eficientes, el gobierno ha optado por colocar políticos en la dirección de empresas, una estrategia que él cree que está perjudicando el rendimiento, incluso en empresas como Telefónica y Correos.

En el ámbito político, De Quinto, quien sirvió como diputado entre 2019 y 2020, subrayó la necesidad de que el PP proponga una moción de censura, asegurando que lo que está en juego es la integridad de la gestión del gobierno. Para él, la actual administración parece más preocupada por el enriquecimiento personal que por un verdadero proyecto para el país.

Además, hizo hincapié en que la falta de propuestas o iniciativas sólidas se refleja en la repetición de presupuestos sin cambios significativos. Aunque reconoce que el escenario político es complicado, añadió que los movimientos del PP podrían darle una voz poderosa para abordar los problemas que enfrenta el país.

Se refirió a las mociones de censura con optimismo, sugiriendo que aunque pueda no tener éxito en un primer intento, podría resaltar las posiciones de otros partidos. La posibilidad de un segundo intento, dependiendo del resultado de la primera votación, establece un escenario interesante que podría alterar el panorama político.

Finalmente, De Quinto mencionó que los tiempos actuales podrían permitir que partidos rivales contemplen una abstención para facilitar un adelanto electoral. Subrayó la importancia de incitar a Alberto Núñez Feijóo a adoptar una postura más decidida, en lugar de permanecer en una actitud conservadora ante la inmediación política.