Revilla y Fernández hacen un llamado a la cohesión en el PRC para alcanzar el éxito en 2027: "La unión es clave para gobernar".

En un reciente acto en Arenas de Iguña, el secretario general del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Miguel Ángel Revilla, junto a la aspirante a la presidencia, Paula Fernández, han hecho un llamado a la cohesión dentro de la formación política, considerando que la clave para el éxito en las próximas elecciones autonómicas de 2027 radica en la unión de sus miembros.
Revilla y Fernández sostienen que la fortaleza del PRC, y su posibilidad de convertirse en la principal alternativa al actual Gobierno del Partido Popular (PP), depende de una colaboración efectiva entre sus integrantes. Según sus declaraciones, el actual Ejecutivo no solo se ha mantenido estancado, sino que está dejando atrás importantes avances en el bienestar social.
Durante sus intervenciones en la XXX Fiesta Regionalista, que destaca por ser un evento de relevancia personal para Fernández, Revilla reflexionó sobre su trayectoria en el partido y subrayó la necesidad de mantener el impulso colectivo para alcanzar un futuro prometedor. Aseguró que la cohesión será determinante, enfatizando que sin ella, el horizonte político se presenta incierto.
El veterano líder regionalista no escatimó en críticas hacia la situación nacional, aludiendo a la corrupción arraigada en el entorno político, y realizó un consejo a su sucesora: evitar la influencia dañina de personas que prometen mucho, pero que a menudo no cumplían sus promesas, una crítica dirigida a figuras como el presidente Pedro Sánchez.
Revilla destacó que el éxito político no se trata solo de obtener el poder, sino de hacerlo de la mano de personas competentes y a quienes se les puede confiar. Remarcó que a lo largo de los 44 años de historia del PRC, su partido no ha tenido condenas por corrupción, un punto que considera una seña de identidad y un compromiso con la transparencia.
En este contexto, el líder del PRC afirmó que el actual Gobierno del PP no ha realizado acciones relevantes y simplemente se limita a continuar proyectos iniciados por las administraciones anteriores. Mencionó ejemplos como las obras ferroviarias y otros desarrollos que, en su opinión, son herencia de su gestión.
Por su parte, Paula Fernández compartió la preocupación por las promesas incumplidas del PP, evidenciando un retroceso en el estado de bienestar en la región, que incluye problemas en el sistema de salud y en la educación, así como en el acceso a recursos para los mayores y los ganaderos. Fernández enfatizó que el PRC es la opción más viable, destacando la limpieza y transparencia de su partido en comparación con otros.
A pesar de su optimismo sobre las posibilidades de éxito del PRC en las próximas elecciones, Fernández reconoció que el camino hacia un resultado favorable será complicado. Hizo un llamado a la unidad y colaboración de los regionalistas para escalar hacia el éxito, recordando que el trabajo en equipo es esencial para enfrentar los desafíos que se presenten.
Fernández concluyó su discurso con un llamado al respeto por los derechos humanos y la paz, reflejando su preocupación por los conflictos actuales en el mundo, al tiempo que instó a sus compañeros a no perder de vista los retos internos del partido que incluyan la mejora de la participación y la inclusión de jóvenes y mujeres en los procesos de decisión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.