Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Delegados del sector metalúrgico aprueban por abrumadora mayoría el nuevo convenio.

Delegados del sector metalúrgico aprueban por abrumadora mayoría el nuevo convenio.

El 10 de junio en Santander, un significativo encuentro tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, donde la asamblea de delegados del sector metalúrgico de la región se reunió para tomar una decisión crítica en torno a un principio de acuerdo. Este acuerdo, que se había negociado el día anterior entre las federaciones de CCOO, UGT-FICA y USO, junto a la patronal Pymetal, fue aprobado con un amplio respaldo.

De los 242 delegados que participaron en la votación, 214 respaldaron el acuerdo, lo que representa un contundente 90,29%. Solo hubo 27 votos en contra y un voto nulo, lo que señala un consenso notable en el nuevo convenio colectivo que regirá el sector siderometalúrgico cántabro desde 2025 hasta 2028, según indicaron los sindicatos.

Este sólido apoyo de los representantes ha conseguido poner fin a un conflicto laboral que había afectado a más de 22.000 trabajadores en el sector, y que había dado lugar a dos jornadas de huelga con una notable participación.

El acuerdo ratificado incluye un aumento salarial del 3,5% para 2025, seguido de incrementos que reflejarán el IPC más un 0,7% en los tres años siguientes. Además, contempla mejoras en la paga de vacaciones, con la implementación de 30 días de plus convenio que se aplicarán de forma progresiva a lo largo de seis años. Incluye también el reconocimiento de ciertas enfermedades profesionales como accidentes laborales y un incremento en la cobertura del seguro de vida, que pasará de 18.000 a 24.000 euros.

Entre otras mejoras, se destaca el aumento del complemento por nocturnidad, que se elevará del 25% al 30%, así como la reducción del tiempo no remunerado por desplazamientos a solo media hora. También se asegura la preservación de derechos adquiridos, incluyendo el plus de distancia, que era uno de los puntos más sensibles para los sindicatos.

Las federaciones involucradas, CCOO Industria, UGT-FICA y USO, han elogiado el acuerdo y han resaltado la “firmeza, compromiso y unidad” que demostraron los trabajadores del metal durante las negociaciones. Sin la activa participación y el apoyo constante de los empleados, reconocieron, este acuerdo no se habría alcanzado.

De acuerdo con los sindicatos, este logro representa una victoria colectiva y es un claro reflejo de la fuerza del conjunto de la clase trabajadora. Subrayaron que la unión en el sector y una acción sindical organizada son esenciales para avanzar en los derechos laborales, proteger la dignidad de los trabajadores y conseguir convenios justos.