Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El Dueso reabre tras tres años de reforma y una inversión de 16,5 millones.

El Dueso reabre tras tres años de reforma y una inversión de 16,5 millones.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado su intención de presentar un segundo plan especial de infraestructuras penitenciarias antes de que finalice el verano. Esto se enmarca en un contexto donde el Gobierno español busca modernizar y optimizar los centros penitenciarios del país.

Este anuncio se realizó durante la inauguración de la remodelación del centro penitenciario El Dueso, ubicado en Santoña. Tras tres años de trabajos y una inversión que asciende a 16,5 millones de euros, el recinto ha sufrido una profunda transformación, manteniendo su estructura original y así como la singularidad que lo caracteriza en el ámbito penitenciario español.

El Dueso, que se encuentra entre las prisiones más antiguas de España con 118 años de existencia, ha recibido una serie de mejoras con el objetivo de asegurar su relevancia en el sistema penitenciario, tal como destacó Marlaska durante su visita. Según el ministro, estas reformas permitirán al penal continuar adaptándose a las nuevas exigencias del entorno legal y de tratamiento, asegurando su futuro en el marco de la política penitenciaria.

La renovación ha abarcado desde la ampliación de celdas en el módulo principal hasta la rehabilitación de naves históricas que ahora funcionarán como aulas educativas y espacios para actividades formativas. De este modo, se busca mejorar sustancialmente la calidad de vida de los internos y propiciar su reintegración social.

En la ceremonia de inauguración, Marlaska hizo un recorrido por las nuevas instalaciones y subrayó la flexibilidad de El Dueso para acatar cambios significativos en la legislación penitenciaria. También destacó que, a lo largo del tiempo, muchos centros más nuevos no lograron adaptarse eficazmente a las demandas modernas de seguridad y habitabilidad.

El ministro reafirmó que la disposición del penal es un reflejo de cómo un ambiente podría ser a la vez seguro y propicio para el tratamiento de los internos. No obstante, reconoció que los más de 100 años de historia del Dueso requerían urgentemente de un impulso para alinearse con los estándares contemporáneos en materia penitenciaria.

En cuanto al proyecto de rehabilitación, Marlaska resaltó la esencia de conservar la arquitectura industrial que identifica al penal desde sus orígenes en el siglo XX, así como la incorporación de paneles solares para fomentar el uso de energías renovables en el recinto.

Este esfuerzo por mejorar El Dueso se inscribe en un plan más amplio que se inició en 2019, diseñado para adecuar las instalaciones penitenciarias y facilitar tanto la labor del personal como la reintegración efectiva de los internos. Según el ministro, es fundamental proporcionarles herramientas para que puedan rehacer sus vidas una vez que cumplan sus condenas.

Además de Marlaska, en el evento estuvieron presentes otras personalidades relevantes, incluyendo al secretario general de Instituciones Penitenciarias y la presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, quienes elogiaron el compromiso del gobierno con la conservación y modernización de la infraestructura penitenciaria.

El alcalde de Santoña también hizo hincapié en la importancia de la prisión en la historia y la economía del municipio, destacando el vínculo histórico que el penal mantiene con la comunidad local.

El acto no solo celebró la culminación de un proyecto significativo, sino que también reafirmó la dirección proactiva del gobierno en cuanto a la gestión y modernización de las infraestructuras que sustentan el sistema penal en España.