Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El Gobierno emite advertencias sobre el proyecto del parque eólico Briesa.

El Gobierno emite advertencias sobre el proyecto del parque eólico Briesa.

SANTANDER, 28 de octubre. El Gobierno de Cantabria, bajo la administración del Partido Popular, ha emitido una negativa al ambicioso proyecto del parque eólico Briesa, que contemplaba una capacidad de 90 megavatios en las localidades de Espinosa de los Monteros y Merindad de Montija, en Burgos. No obstante, la infraestructura destinada a la evacuación de electricidad cruzaría varios municipios cántabros, incluyendo Vega de Pas, Villacarriedo, Saro, Santa María de Cayón, Penagos, Villaescusa y El Astillero, cuestión que recae en la gestión del Gobierno central.

En una rueda de prensa celebrada este martes, Roberto Media, consejero de Medio Ambiente, informó sobre el estado de este proyecto y apuntó que los expertos de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático ya han emitido un informe desfavorable. Además, en una próxima evaluación, el departamento de Montes y Biodiversidad también se manifestará en contra, ya que sus conclusiones son esperadas para la próxima semana.

Las objeciones al proyecto se basan en preocupaciones sobre la disposición de los aerogeneradores, la cual se considera que contraviene las normativas técnicas y ambientales del Plan de Sostenibilidad Energética de Cantabria, poniendo en riesgo la fauna local. También se subraya que se ubica muy cerca de otras instalaciones eólicas ya existentes.

Adicionalmente, los técnicos han señalado que la instalación tendría un impacto negativo en el paisaje patrimonial de Cantabria, afectando las cabañas pasiegas. La cercanía de edificaciones y núcleos poblacionales a menos de un kilómetro de la línea de alta tensión generarían un notable efecto visual que no se ha evaluado adecuadamente en el estudio de impacto ambiental.

Las preocupaciones que se presentarán desde la Dirección General de Montes y Biodiversidad son afines a las previamente mencionadas, haciendo hincapié en la falta de información sobre los impactos “severos” que el parque generaría en el entorno, como efectos sobre las aves y la vegetación, además de riesgos de deslizamientos e inundaciones en tramos específicos de la línea de evacuación.

Los informes también citan que las subestaciones eléctricas y aquellas anexas a El Astillero que se proponen son “incompatibles” con el Plan de Ordenación del Litoral (POL) y que su impacto visual en la ría de Solía sería “significativo”.

Media destacó su esperanza de que el Ministerio para la Transición Ecológica decida archivar el expediente, al tiempo que reafirmó el compromiso del Gobierno cántabro de fomentar un desarrollo energético que sea “riguroso” y “ordenado”, sin comprometer el valioso patrimonio natural de la región, basándose en los informes técnicos. Cabe recordar que también se emitieron negativas a otros proyectos como Corus, Piruquito, Benavieja y Ventura.

El proyecto del Polígono Eólico Briesa, impulsado por Tesera Energía 8, S.L.U. (Grupo Villar Mir), contempla la instalación de 19 aerogeneradores de 170 metros en Espinosa de los Monteros y la Merindad de Montija, con una extensa red de líneas de 220 kV y múltiples subestaciones, incluyendo Briesa, Saguales (Penagos), Mustera (Villaescusa) y El Astillero 220.

Los municipios de Cantabria que se verían afectados por este parque eólico incluyen Vega de Pas, Villacarriedo, Saro, Santa María de Cayón, Penagos, Villaescusa y El Astillero.