Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Gobierno asigna 220.000 euros para equipar a 72 municipios con manuales de acción contra incendios forestales.

Gobierno asigna 220.000 euros para equipar a 72 municipios con manuales de acción contra incendios forestales.

La Consejería de Presidencia de Cantabria está preparando una asignación especial en el presupuesto regional para 2026, que destinará 220.000 euros a ayudar a 72 municipios de la región en la creación de guías de respuesta ante incendios forestales. Esta medida se implementa con el objetivo de reforzar la eficacia del Sistema Autonómico de Protección Civil, asegurando que los municipios cuenten con mecanismos adecuados para enfrentar situaciones de emergencia.

Isabel Urrutia, la responsable de la consejería, comunicó esta importante iniciativa al alcalde de Herrerías, Ramón Cuesta, durante una reunión en las instalaciones del Gobierno. Urrutia destacó que esta inversión subsidiará no solo la elaboración de las guías, sino también proporcionará apoyo técnico y material para facilitar su implementación.

La consejera subrayó que cada ayuntamiento tiene la obligación de contar con estas guías, las cuales son clave para establecer protocolos de prevención y comunicación ante incendios, asegurando que la ciudadanía esté informada y resguardada en caso de emergencia.

Además, Urrutia señaló que el anteproyecto de los presupuestos incluye lo que ella calificó como inversiones "históricas". Estas inversiones no solo se centran en crear nuevas partidas, sino que también incrementan significativamente fondos ya establecidos, como el Fondo de Cooperación Local y el Plan de Obras y Servicios, resaltando el compromiso del gobierno hacia el fortalecimiento de los municipios de Cantabria.

El gobierno, según sus declaraciones, se identifica como un "gobierno municipalista", trabajando en colaboración con los ayuntamientos para impulsar el desarrollo regional y optimizar los servicios públicos para todos los ciudadanos. En el caso particular de Herrerías, el Ayuntamiento ha recibido este año 94.503 euros del Fondo de Cooperación Local.

Para el año 2026, la Consejería planea aumentar la financiación de este fondo hasta los 19 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,8 por ciento en comparación con el ejercicio anterior. Urrutia destacó que será el mayor presupuesto histórico destinado a la mejora de servicios municipales.

Se han anunciado también otras iniciativas en marcha, como el Plan de Infraestructuras Municipales, que contará con una asignación de 27 millones de euros, aumentando así la cofinanciación por parte de la administración autonómica. Asimismo, el Plan Concertado de Servicios Sociales también verá un aumento del 10 por ciento en sus recursos, alcanzando 24,4 millones para servicios sociales municipales.

Durante la reunión, Urrutia y Cuesta discutieron la financiación de nuevos proyectos de mejora de infraestructuras para el próximo año, en el marco del Plan de Obras y Servicios de la Administración Local. El alcalde presentó propuestas para renovar un centro social y un espacio multiusos en Cades, planteando la necesidad de modernización y mejora del entorno de estas instalaciones.

Ambos proyectos requieren una inversión de aproximadamente 38.000 euros cada uno, y la consejera se comprometió a evaluar esta solicitud, enfatizando la importancia de contar con unos presupuestos autonómicos que incluyan mayores asignaciones para las necesidades específicas de los municipios.

Finalmente, los funcionarios abordaron también un asunto relevante acerca de la delimitación territorial entre el municipio y Peñamellera Baja en Asturias. Cuesta informó sobre un estudio relacionado y solicitó reanudar el proceso de deslinde, con el fin de resolver los inconvenientes que surgen en las áreas colindantes, facilitando así una mejor gestión de recursos en aspectos como la sanidad animal, el agua y la prevención de incendios forestales.