Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Buruaga denuncia la "falacia" y el "demora" de los trenes, que no arribarán hasta 2027 "si todo sale bien".

Buruaga denuncia la

El día 24 de octubre, en Santander, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, expresó su descontento hacia el Ministerio de Transportes por los retrasos en la entrega de los nuevos trenes de Cercanías, que se ven afectados por un error de diseño que impide que los convoyes quepan en los túneles. Buruaga se mostró alarmada al enterarse, a través de medios de comunicación, que la fecha de entrada en servicio de los primeros trenes ha sido aplazada hasta 2027, cuando anteriormente se prometió que estarían disponibles en 2026.

“Esto era algo que ya nos temíamos”, comentó Buruaga en respuesta a preguntas de los periodistas, tras la confirmación por parte del director de Renfe, Álvaro Fernández, de que estos nuevos trenes no estarán operativos hasta 2027, una situación destacada en la revista 'Trenvista'.

La presidenta criticó lo que considera un patrón de “engaño” y “retraso” en las promesas hechas. Subrayó que han pasado meses sin que se asumiera la responsabilidad clara de esta situación, y finalmente han admitido que el cumplimiento de los plazos ha quedado en entredicho, ya que se había garantizado que los primeros trenes, de los 21 adquiridos, comenzarían a circular a principios de 2026.

Además, Buruaga mencionó que el consejero de Fomento, Roberto Media, había enviado una carta al presidente de Renfe indicando la “preocupación” del gobierno regional por la falta de información al respecto. En dicha carta se exigían garantías sobre el cumplimiento de los plazos acordados, así como un cronograma claro sobre la entrega y fabricación de los trenes.

La presidenta también requirió una visita a las instalaciones donde se fabrican los trenes, para supervisar el progreso y recibir explicaciones si se producían más demoras en la ejecución. “Nos molesta sinceramente esta situación porque impacta en la vida cotidiana de muchos cántabros”, añadió Buruaga, mostrando su frustración por los engaños recibidos en el pasado. “Este gobierno no tolerará más engaños”, advirtió.

Por otro lado, el delegado del Gobierno, Pedro Casares, no confirmó el año 2027 como la fecha definitiva para la operatividad de los trenes, pero reafirmó el compromiso del Gobierno de España de que se realizarán estos trenes, apuntando que la meta sigue siendo que estén listos para 2026. Indicó que es tarea de la empresa encargada cumplir con los plazos establecidos.

Además, Casares destacó que en años anteriores, durante el mandato del Partido Popular, no se tomó ninguna medida para avanzar en la renovación de la flota de trenes en Cantabria, y que esta situación es consecuencia de la gestión actual, que ha permitido la licitación del contrato para la fabricación de los nuevos trenes.

Finalmente, el delegado del Gobierno recordó que, hasta que los nuevos trenes comiencen a operar, todos los cántabros podrán beneficiarse de un servicio gratuito de Cercanías. Insistió en que la responsabilidad recae en la empresa adjudicataria para cumplir con los tiempos estipulados y destacó que el Gobierno de España está comprometido en la fabricación de estos nuevos vehículos de transporte.

Tanto Buruaga como Casares hicieron estas declaraciones durante la inauguración de la rehabilitación integral del Barrio Obrero del Rey en Santander.