En la jornada del 23 de octubre en Santander, la Unión General de Trabajadores (UGT) ha mostrado su desacuerdo con el reciente convenio colectivo estatal firmado por la cooperativa alimentaria Coviran para el periodo 2024-2025. La organización considera que el pacto implica la pérdida o la falta de actualización de ciertos derechos laborales, a cambio de aceptar otros que ya están estipulados por la legislación vigente.
Eliseo Alonso, presidente del comité de empresa de Coviran en Cantabria y delegado de UGT en la mesa de negociaciones, ha calificado este acuerdo como "la peor noticia para los trabajadores en diez años". Su postura refleja una profunda preocupación por las implicaciones que el nuevo convenio podría tener sobre las condiciones laborales de la plantilla.
Alonso ha destacado que, con este convenio, que abarca a los 75 empleados del centro de Coviran en Peñacastillo, se eliminan beneficios como los pluses por desempeñar funciones de carretillero o el complemento por trabajar en frío positivo. Además, se han absorbido algunas mejoras salariales y se ha congelado la remuneración por trabajo realizado en domingos y festivos, una situación que no se revisa desde el año 2020.
El sindicalista ha aclarado en un comunicado que, aunque el convenio estatal tiene un impacto "relativo" en Cantabria debido a la aplicación de los salarios del convenio regional de Almacenistas de Coloniales, la realidad es que las consecuencias son severas para una plantilla que ya enfrenta condiciones laborales precarias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.