El próximo lunes 27 de octubre, el Servicio Municipal de Transportes Urbanos de Santander (TUS) lanzará una encuesta que tiene como finalidad evaluar la calidad del transporte público desde la perspectiva de sus usuarios, dando un paso más hacia la mejora del servicio que ofrecen.
Esta iniciativa se llevará a cabo a lo largo de aproximadamente seis semanas, con el objetivo de recopilar al menos 1,500 respuestas. Para lograrlo, se realizarán entrevistas directas en los autobuses por empleados debidamente identificados, y también se facilitará la participación a través de códigos QR que se encontrarán en el interior de los vehículos.
Como incentivo, quienes completen la encuesta, ya sea de forma presencial o en línea, tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de dos tablets y dos smartwatches, una forma de motivar la participación ciudadana en esta importante evaluación.
Esta acción se enmarca dentro de un convenio firmado con la Universidad de Cantabria, cuyo propósito es llevar a cabo estudios que analicen cómo los ciudadanos perciben diversos aspectos de la movilidad y el uso del transporte público.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, hizo pública esta iniciativa tras visitar las oficinas del TUS, donde tuvo la oportunidad de observar la llegada de los primeros cinco autobuses híbridos de un total de siete que se integrarán a la flota durante el mes. Según ella, esto refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la modernización del transporte en la ciudad.
Igual destacó que el estudio busca evaluar distintas variables esenciales que afectan la calidad del servicio, incluyendo la tarifa, la frecuencia y los tiempos de espera, además de la comodidad y seguridad durante los trayectos.
“Conocer el nivel de satisfacción de nuestros usuarios y su valoración sobre estos elementos nos permitirá diseñar políticas e inversiones que respondan a sus necesidades y expectativas”, afirmó la alcaldesa.
La regidora también resaltó que el uso del transporte urbano en Santander está superando el promedio nacional, lo cual “demuestra la confianza que tienen los ciudadanos en el sistema y la efectividad de las iniciativas implementadas en años recientes”.
De acuerdo a las cifras proporcionadas por el Ayuntamiento y el Instituto Nacional de Estadística, en agosto de 2025, hubo un aumento del 4% en el uso del autobús urbano a nivel nacional, mientras que Santander registró un incremento aún mayor del 5.5% en el mismo periodo.
Desde que se superaron las cifras de pasajeros previas a la pandemia en 2023, la tendencia sigue en ascenso. En 2024, el TUS ya había alcanzado un récord histórico al contabilizar más de 20.8 millones de pasajeros, y las proyecciones para 2025 apuntan a un crecimiento del 5.4% más.
La alcaldesa atribuyó estos resultados al esfuerzo continuo del Ayuntamiento por modernizar el servicio, que incluye la incorporación de vehículos híbridos y eléctricos, así como mejoras en la puntualidad y regularidad de las líneas a través de la optimización de rutas y horarios.
Se han implementado sistemas inteligentes de gestión del tráfico y se han aumentado las frecuencias en horas punta, además de avanzar en el ámbito digital con una actualización de la red de paneles informativos para crear un servicio más accesible y sostenible.
Igual también comentó sobre la demanda de los usuarios en relación a la posibilidad de recargar las tarjetas del TUS mediante el móvil, un servicio que estará disponible en 2026 con la nueva aplicación que se está desarrollando en este momento.
Finalmente, la presidenta del Ayuntamiento enfatizó la necesidad de mantener un diálogo constante con los usuarios para adaptar el TUS a las verdaderas necesidades de la comunidad. “Queremos seguir avanzando junto a aquellos que utilizan el transporte público cada día. Valorar su opinión es clave para seguir apostando por un modelo de transporte moderno, accesible y eficiente”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.