
SANTANDER, 4 de septiembre. En una decisión que busca garantizar la normalidad en el inicio del nuevo año escolar, el Consejo de Gobierno ha establecido los servicios mínimos necesarios para las jornadas de huelga programadas por los sindicatos de docentes en Educación Infantil y Primaria para los días 8 y 9 de septiembre.
El Gobierno ha hecho público un comunicado detallando cómo se implementarán estos servicios mínimos. Para las instituciones educativas con una matrícula de 0 a 300 alumnos, se requerirá la presencia del equipo directivo, mientras que en aquellos centros con hasta 400 estudiantes, se incorporará un docente adicional. A medida que aumenta el tamaño del centro, se irá sumando uno o más docentes hasta alcanzar cinco en instituciones con 700 a 800 alumnos.
Asimismo, se ha decidido que la figura del tutor de cada grupo en Educación Infantil, el primer curso de Primaria y en las aulas de educación especial también será considerada esencial durante la huelga, asegurando que los más vulnerables cuenten con el apoyo necesario.
En cuanto al proceso de asignación de estos servicios mínimos, se ha establecido un protocolo estricto. Los docentes que no pertenezcan al equipo directivo o a las tutorías se elegirán en función de su antigüedad, priorizando a aquellos que sean funcionarios de carrera. Si se necesita recurrir a interinos, se seleccionará a los que tengan más años de servicio en el cuerpo.
En el caso de que un miembro del equipo directivo o un tutor con funciones asignadas no pueda cumplir su papel por causas justificadas, se reemplazará con otro docente del centro siguiendo los mismos criterios de antigüedad previamente mencionados.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado también la colaboración con la Sociedad Regional de Educación, que se encargará de proporcionar ciertos servicios de apoyo en el primer ciclo de Infantil en centros de Educación Infantil y Primaria durante el curso escolar 2025-2026, con una inversión prevista de 3,3 millones de euros.
Finalmente, se ha ratificado un acuerdo con el Ayuntamiento de Cabuérniga para establecer una cooperativa en el marco del programa de recursos educativos para la Educación Secundaria Obligatoria en los IES Foramontanos e IES Valle del Saja, las instituciones educativas principales de la comarca, con el objetivo de mejorar la calidad educativa en la región durante el próximo curso escolar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.