Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El Gobierno reunirá en enero el CPFF para discutir la impugnación de la deuda autonómica.

El Gobierno reunirá en enero el CPFF para discutir la impugnación de la deuda autonómica.

El Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, ha hecho una apuesta clara en la reciente Conferencia de Presidentes por una reforma del sistema de financiación que busque equilibrar la multilateralidad con la bilateralidad. Este anuncio, realizado el viernes, incluye la convocatoria para el próximo mes de enero de un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se centrará en la crítica cuestión de la condonación de la deuda de las comunidades autónomas de régimen común, un compromiso establecido en el pacto entre el Ejecutivo y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Fuentes cercanas al gobierno han confirmado que durante la Conferencia, los presidentes autonómicos fueron informados sobre la inminente convocatoria de este Consejo de Política Fiscal y Financiera. Aunque el tema principal será la condonación de la deuda, se anticipa que la reforma de la financiación autonómica también será objeto de discusión, lo que sugiere un enfoque integral hacia los desafíos económicos que enfrentan las comunidades.

El Ejecutivo ha propuesto un enfoque colaborativo entre las comunidades autónomas para el desarrollo de un nuevo modelo de financiación que no solo respete la solidaridad entre territorios, sino que asegure que cada comunidad autónoma reciba mayores recursos que los que percibe actualmente. Este planteamiento busca sellar un consenso que una a las diferentes regiones bajo un marco de justicia y efectividad en la distribución de fondos públicos.

En adición a estas medidas, el Gobierno ha instado a las comunidades autónomas a reprogramar parte de los fondos europeos de cohesión, correspondientes a los programas FEDER y FSE+, destinando recursos adicionales a aquellas regiones que han sido seriamente afectadas por desastres naturales, como la DANA. Esta acción se enmarca dentro de la normativa de la Unión Europea, y se espera que complemente los esfuerzos del Gobierno tanto de España como de la Generalitat Valenciana en la reconstrucción y revitalización de la economía de las zonas impactadas.

Es importante recordar que la condonación de la deuda fue una de las concesiones acordadas entre el PSOE y ERC como parte del pacto para la investidura de Sánchez. Este acuerdo incluía la posibilidad de una reducción del déficit de hasta un 20% para Cataluña, un aspecto que podría extendido a otras comunidades que así lo soliciten, lo que refleja un intento del Ejecutivo por atender las demandas específicas de distintas regiones.

En este contexto, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, había adelantado en un Consejo de Política Fiscal realizado el año pasado que consultaría a las comunidades a lo largo de 2024 sobre esta temática. Sin embargo, la oposición de las comunidades gobernadas por el Partido Popular a discutir este asunto de forma exclusiva ha generado un retraso en los avances, obligando al Gobierno a formalizar la convocatoria de este nuevo Consejo.

Desde las comunidades del PP, se sostiene que cualquier progresión en la condonación de la deuda debe ir necesariamente acompañada de una reforma del sistema de financiación autonómica. Este posicionamiento sugiere que esta será una de las propuestas centrales que se plantearán en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera que se desarrollará en enero, apuntando a un debate que se espera intenso y determinante para el futuro económico de las comunidades autónomas.