Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El MAS cede al Ayuntamiento de Murcia la obra 'Bodegón con marina' de José Gutiérrez Solana.

El MAS cede al Ayuntamiento de Murcia la obra 'Bodegón con marina' de José Gutiérrez Solana.

El 4 de octubre, se ha confirmado que el Museo de Artes Moderno y Contemporáneo de Santander (MAS) ofrecerá en préstamo la notable obra 'Bodegón con marina' (1928) del artista José Gutiérrez Solana al Ayuntamiento de Murcia. Esta obra formará parte de la exposición temporal titulada 'Carpe y los maestros Solana y Vázquez Díaz', que se llevará a cabo en la Sala Glorieta 1 de Murcia desde el 17 de octubre hasta el 14 de diciembre.

La concejala de Cultura, Noemí Méndez, expresó en un comunicado que la colaboración del museo de Santander es motivo de gran orgullo y representa una valiosa oportunidad para exhibir la riqueza artística que alberga.

'Bodegón con marina' es un óleo de medidas 92 x 128 centímetros, que fue donado a la colección del MAS por Elvira Quijano González-Camino. Esta obra ilustra el compromiso del museo con la preservación y difusión del patrimonio artístico.

La concejal también subrayó que el MAS ha determinado que la obra está en condiciones óptimas para ser prestada y que se han acordado las condiciones necesarias para su transporte y exhibición, garantizando así la seguridad y el cuidado del cuadro durante su permanencia en Murcia.

Este destacado cuadro se integrará en una exhibición que promete ofrecer una visión exhaustiva sobre el desarrollo del arte español durante la primera mitad del siglo XX, enfocándose en las trayectorias de Gutiérrez Solana y Vázquez Díaz, artistas que marcaron hitos importantes en ese periodo histórico.

La muestra también rendirá homenaje a Hernández Carpe, un artista murciano cuyo trabajo sirve como un nexo entre las corrientes vanguardistas regionales y los grandes movimientos artísticos del siglo XX en España.

La relación cercana y profesional que Hernández Carpe mantuvo con maestros como Gutiérrez Solana y Vázquez Díaz fue crucial para su formación y desarrollo artístico, creando un diálogo que enriquece la comprensión de su obra y su contexto cultural, según lo asegurado por el Ayuntamiento de Santander.

La exposición 'Carpe y los maestros Solana y Vázquez Díaz' no solo contextualizará el arte del periodo de entreguerras, sino que también evidenciará las conexiones entre estos tres creadores, quienes, desde diferentes puntos del país, desarrollaron un lenguaje artístico singular y profundamente comprometido con su tiempo.