Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El Colegio de Enfermeras de Cantabria establece su nueva base en la calle Gravina de Santander.

El Colegio de Enfermeras de Cantabria establece su nueva base en la calle Gravina de Santander.

En un acto significativo para la comunidad sanitaria, se ha llevado a cabo la inauguración de la nueva sede del Colegio de Enfermeras de Cantabria en la calle Gravina de Santander. Esta moderna instalación, que se extiende por más de 600 metros cuadrados, se convertirá en el nuevo hogar de esta importante agrupación, que representa a alrededor de 5.100 profesionales en la región.

Las nuevas instalaciones han sido diseñadas con el objetivo de ser "más amplias y funcionales", costando un notable esfuerzo para mejorar el entorno en el que operan los enfermeros. Además, se ha incorporado un espacio expositivo que demuestra la apertura del Colegio hacia la sociedad, promoviendo un diálogo más cercano con la ciudadanía.

María Luz Fernández, presidenta del Colegio, destacó que este cambio de sede no solo implica una transformación física, sino una renovación profunda en la filosofía de trabajo de la entidad. "Queremos mostrar que las personas y los ciudadanos son nuestra prioridad en todos los rincones de Cantabria", afirmó, subrayando la importancia de hacer visible la labor del Colegio en la comunidad.

El objetivo de la nueva sede es, según Fernández, "ser más visibles" y establecer colaboraciones con diversas instituciones y grupos vulnerables, comprometiéndose a mejorar el bienestar y la salud de la población en general.

El evento de inauguración fue una ocasión especial que contó con la presencia de Isabel Urrutia, consejera de Presidencia, y César Pascual, consejero de Salud. Durante sus discursos, Pascual expresó su reconocimiento a la profesión de la enfermería, destacando su capacidad de combinar ciencia y humanidad, y animó a los miembros del Colegio a aprovechar al máximo las nuevas instalaciones en su labor esencial: el cuidado de las personas.

Además, el consejero hizo hincapié en las iniciativas que el Colegio ha implementado, en particular aquellas dirigidas a la población más vulnerable, afirmando que ello es un verdadero reflejo del compromiso del Colegio. "Hacer Colegio significa cuidar de todos", afirmó contundentemente.

Pascual también recordó el avance significativo que ha experimentado la enfermería en los últimos años, un reconocimiento que considera merecido debido al sacrificio de los profesionales. Resaltó que el Sistema Nacional de Salud ha alcanzado un nivel de eficiencia nunca antes visto, en términos de atención a la población y equidad en el acceso a servicios.

El evento también estuvo presente el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, junto a la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, así como diversas autoridades locales que reafirmaron su apoyo al sector de la salud en la comunidad.