
El consejero de Educación, Sergio Silva, del Partido Popular, ha expresado su satisfacción por los avances en las negociaciones sobre la adecuación salarial de los docentes. Silva señaló que "lo que parecía un desafío insuperable, ahora parece estar al alcance de la mano" y confiaba en que tanto el PRC como el PSOE también se sientan complacidos ante la inminente resolución del conflicto laboral.
En declaraciones realizadas en Santander, Silva indicó que espera cerrar el acuerdo con la Junta de Personal Docente la próxima semana. Destacó que tanto su Consejería como la Junta han hecho concesiones significativas en sus posturas iniciales para permitir que el acuerdo sea posible.
El consejero subrayó que "lo más complicado ya se ha logrado", refiriéndose al establecimiento de un "marco general de entendimiento". Esto comprende una subida salarial que incluye 180 euros de incremento lineal y 187 euros adicionales en sexenios a lo largo de un período de cinco años, específicamente entre 2025 y 2029, dos años más de lo que se había previsto inicialmente.
A pesar de los avances, Silva admitió que aún hay detalles por afinar en el acuerdo, que espera se discutan en la reunión de la próxima semana. Aunque considera que los temas pendientes son relevantes, subrayó que son de una naturaleza diferente, tales como las horas de formación y los plazos para el pago de incrementos salariales. En estos aspectos, el consejero confía en que se pueda alcanzar un término medio aceptable para ambas partes.
Respecto a la formación de los docentes, Silva puntualizó que la Junta ha mostrado disposición para aumentar las horas requeridas para acceder a cada sexenio, aunque aún no se ha fijado un número definitivo. Las negociaciones comenzaron con una demanda de 300 horas, cifra que se ha reducido a 200 horas, mientras que la Junta ha propuesto 150 horas. Silva considera que será necesario llegar a un acuerdo que equilibre estas diferencias.
Además, el consejero se refirió a la programación de las subidas salariales, advirtiendo que ya hay progresos en el aumento lineal, aunque queda por determinar cuándo se implementarán estos incrementos en 2029. Silva comentó que la Junta de Personal busca adelantar estas fechas, mientras que su objetivo es gestionar el impacto presupuestario para no comprometer el cumplimiento de la regla de gasto, un aspecto crítico que a menudo se pasa por alto en el debate.
Silva elaboró sobre la regla de gasto, que limita la capacidad de la Administración para gastar más allá de ciertos umbrales, independientemente de sus ingresos. El consejero indicó que dicha regla actúa como un limitante en las decisiones financieras, y mencionó que la Junta había enviado un documento con las demandas discutidas en la reunión previa.
Estas declaraciones fueron realizadas durante la presentación de un informe del Consejo Escolar relacionado con actividades de refuerzo educativo, donde Silva reafirmó que su gobierno ha sido el primero en proponer medidas tangibles para la adecuación salarial de los docentes en los últimos 17 años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.