Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El Parlamento debatirá el transporte sanitario y la protonterapia en su primera sesión anual.

El Parlamento debatirá el transporte sanitario y la protonterapia en su primera sesión anual.

El Parlamento de Cantabria se prepara para llevar a cabo su primer pleno del año 2025 este lunes, 3 de febrero. Durante esta jornada se abordarán diversas temáticas de gran relevancia para la comunidad, tales como el cumplimiento de la Ley de Vivienda, la situación del transporte sanitario y el viaje institucional a México de la presidenta María José Sáenz de Buruaga. Además, se discutirá sobre las obras del proyecto de protonterapia en el hospital Valdecilla.

La sesión, que se desarrollará tanto en la mañana como en la tarde, dará inicio a las 12:00 horas con una moción presentada por el partido Vox, en la que se plantearán medidas para fomentar la natalidad. Esta propuesta será seguida de una proposición no de ley (PNL) del Grupo Socialista, que se centrará en el cumplimiento de la Ley por el derecho a la Vivienda.

Asimismo, se discutirá una iniciativa de Vox que busca "eliminar la competencia desleal de países terceros en el sector apícola". También se considerará otra PNL del PRC que solicita la elaboración de un informe jurídico en un plazo de 15 días, con el objetivo de estudiar cómo se pueden aplicar las causas de resolución de contrato previstas en los pliegos de contratación del transporte sanitario.

Entre los temas a tratar, los grupos de oposición presentarán cinco interpelaciones al Gobierno regional. Los regionalistas entrarán en detalle sobre los criterios que garantizan la calidad y atención al público en la Red de Oficinas Comarcales Agrarias, mientras que los socialistas cuestionarán el cumplimiento de la Ley de Ciencia en Cantabria.

Vox, por su parte, exigirá explicaciones sobre las medidas destinadas a regular los depósitos de medicamentos en centros de asistencia social, así como sobre cómo se evitará el desequilibrio en el gasto promocional. Además, plantearán preguntas sobre la "escasa inversión en infraestructuras del Camino Lebaniego".

Como es habitual en el primer pleno de cada mes, los grupos legislativos tendrán la oportunidad de dirigir preguntas directas a la presidenta del Gobierno regional, María José Sáenz de Buruaga.

El Grupo Regionalista interrogará sobre el compromiso del Gobierno para construir viviendas libres dentro de los Planes Singulares de Interés Regional (PSIR), además de preguntar cómo se garantizará que los intereses privados no primen sobre la protección del territorio y la necesidad de vivienda asequible.

Asimismo, plantearán cuestiones sobre la escasez de matronas y el servicio de atención médica en La Gándara. También han presentado un conjunto de preguntas sobre el viaje institucional a México de la presidenta, con el propósito de conocer los compromisos adquiridos y la repercusión mediática generada por dicha visita.

Por otro lado, el PSOE manifestará su preocupación por el "retroceso" en los datos de producción industrial registrados en noviembre de 2024, donde se observó un descenso del 10,40%, y cuestionará qué acciones se prevén para revertir esta desfavorable situación.

Además, el grupo socialdemócrata centrará parte de sus interrogantes en el centro multiusos de La Rubia en Mataporquera, así como en el proyecto de protonterapia que se llevará a cabo en el hospital Valdecilla.

Finalmente, Vox se mostrará interesado en conocer las razones por las cuales no se ha logrado simplificar los procedimientos que dependen exclusivamente del Gobierno, a pesar de la urgencia que existe para reducir la burocracia. La sesión concluirá con preguntas adicionales de Vox sobre el pago de ayudas por las pérdidas en las cosechas de patatas y sobre la información relacionada con el presupuesto destinado a la rehabilitación de viviendas para el año 2025, a pesar de que se ha comunicado que no hay convocatorias previstas para tal fin en el presente ejercicio.