El Parlamento evaluará la jubilación en la industria química y la política arancelaria estadounidense.

El Parlamento de Cantabria se reunirá el próximo lunes, 21 de abril, para abordar una serie de importantes temas que afectan a la región, entre los que destacan la anticipación de la jubilación para aquellos empleados del sector químico. Esta iniciativa ha sido impulsada de manera conjunta por todos los grupos representados en la Cámara.
La sesión comenzará a las 12:00 horas y está programada para desarrollarse tanto en la mañana como en la tarde. La primera moción en discutirse será presentada por el Grupo Socialista, la cual se centra en el concurso de traslados del personal del Servicio Cántabro de Salud (SCS).
Posteriormente, se dará paso a una moción de Vox que aborda el delicado tema del reparto de menores extranjeros no acompañados, y seguida de una propuesta del PRC que busca acelerar el proceso de reconocimiento de la discapacidad.
Uno de los puntos destacados del orden del día será la Proposición No de Ley del PRC, que pretende declarar el Área Natural de Especial Interés en la ría de San Martín de la Arena, abarcando los municipios de Suances, Miengo, Polanco, Santillana del Mar y Torrelavega.
El PSOE también presentará una PNL que tiene como objetivo complementar las ayudas del Gobierno de España a las empresas y trabajadores que se ven impactados por la política arancelaria de Estados Unidos.
Se anticipa que se aprobará por unanimidad la propuesta colaborativa de los grupos PP, PRC, PSOE y Vox, que tiene como fin defender los intereses de los trabajadores de la industria química para implementar coeficientes que reduzcan su edad de jubilación.
Además, Vox plantea la idea de declarar a Cantabria como "Región por la Vida", enfatizando la necesidad de garantizar y defender el derecho fundamental a la vida de todos los seres humanos.
En esta sesión, el PSOE también interrogará al Ejecutivo sobre el futuro del CEIP El Pedregal en Castro Urdiales y cómo esta situación afecta a docentes, estudiantes y familias.
Por otro lado, Vox ha expresado preocupaciones relacionadas con los mecanismos de control y los requisitos necesarios para las ayudas públicas, así como el uso adecuado de los fondos destinados a inversiones de capital.
Por su parte, el PRC busca clarificaciones sobre los criterios que llevaron a abandonar el proyecto de creación del Centro Integrado de Formación Profesional de Energías Renovables en Torrelavega.
El bloque de preguntas iniciará con una cuestión de Vox sobre la implementación de nuevos métodos de diagnósticos para detectar el Alzheimer en el sistema de salud pública.
A su vez, el Grupo Regionalista planteará varias interrogantes sobre la construcción del gimnasio en el IES Zapatero de Castro Urdiales y la posible repercusión económica que la política arancelaria de Estados Unidos podría tener en Cantabria.
El PSOE, por su parte, manifestará su preocupación por la cancelación del proyecto del Centro Integrado de Formación Profesional de Energías Renovables en Viérnoles mientras también preguntará por el uso de las redes sociales y sitios web del Gobierno regional.
Finalmente, Vox se interesará por los ingresos no financieros que maneja el Ejecutivo de Cantabria, buscando una mayor transparencia sobre las cuentas públicas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.