Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El PP exige a Marlaska una disculpa a la UCO tras los polémicos audios de Leire Díez.

El PP exige a Marlaska una disculpa a la UCO tras los polémicos audios de Leire Díez.

En el ámbito político de Vega de Pas, ha surgido una controversia que involucra a una exteniente de alcalde, acusada de intentar obtener información dañina sobre un alto mando de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El Partido Popular (PP) ha solicitado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ofrezca una disculpa pública a los jueces y a la UCO después de que se difundieran audios que implican a la mencionada funcionaria.

Durante la sesión del Senado, Severiano Cuesta, senador del PP por Cantabria, instó al ministro a desmentir que las filtraciones relacionadas con la exteniente de alcalde tengan algo que ver con un "reportaje de investigación", como ha afirmado la propia Leire Díez en su comunicación con varios medios. Esta situación se torna más compleja al revelarse que Díez se reunió con un empresario relacionado con fraudes fiscales para obtener datos que perjudicaran al teniente coronel Antonio Balas, líder de Delincuencia Económica en la UCO.

Cuesta señaló que el ministro ha fallado en proteger a sus subordinados de los ataques provenientes de otros miembros del gobierno, acusándolo de complicidad ante el acoso que enfrentan. Este último comentario ilustra la creciente tensión entre el PP y el gobierno socialista actual.

Por su parte, Grande-Marlaska defendió su trayectoria en el Ministerio del Interior, resaltando que su gestión ha sido un esfuerzo para restaurar la integridad de un departamento que había padecido corrupción durante gestiones anteriores. Sostuvo que la Guardia Civil merece mucho más que solo ser vista como un nombre, enfatizando la dedicación y capacidad de sus miembros.

El senador del PP continuó lanzando críticas al ministro, sugiriendo que debería pedir disculpas no solo a los magistrados involucrados en los casos relacionados con la exteniente de alcalde, sino también por su aparente sumisión a una administración que él mismo calificó de mafiosa. En respuesta, Marlaska indicó que tanto la Policía Nacional como la UCO gozan ahora de mayor respeto que en años anteriores, y afirmó que su equipo es más competente y comprometido que los de la administración anterior.

Marlaska se defendió de las acusaciones de que su gestión había sido manipulado por intereses externos, afirmando que los escándalos pasados, como los que involucraron a miembros del PP, no corresponden a su liderazgo actual. En lugar de ello, remarcó su apoyo incondicional a la UCO, asegurando que ningún funcionario del Gobierno había responsabilizado a esta unidad por las filtraciones de la información.

En el contexto de esta polémica, el ministro reafirmó su compromiso con la UCO durante una rueda de prensa, rechazando acusaciones sobre implicaciones de corrupción dirigidas a su Ministerio. Al mismo tiempo, abordó el papel de ciertos medios de comunicación en la difusión de rumores sobre las supuestas filtraciones, sugiriendo que tales alegaciones minan la confianza en la labor policial.

Finalmente, Marlaska cerró su intervención subrayando la gravedad de las acusaciones que implican a las unidades de investigación y su impacto en la imagen pública de la UCO, abogando por la necesidad de preservar la objetividad y la neutralidad en el trabajo policial.