El Partido Popular e Izquierda Unida-Podemos han puesto en tela de juicio la legitimidad del voto de José Luis Urraca, quien se encuentra hospitalizado, generando la airada respuesta del alcalde Javier López Estrada, quien ha tachado la situación de "increíble".
En una sesión extraordinaria del Pleno de Torrelavega, celebrada este viernes en el recién renovado salón del edificio municipal de La Llama, los grupos del PRC y PSOE, que conforman el gobierno local, aprobaron de manera definitiva el Presupuesto para 2025. Esta aprobación se dio tras aceptar una enmienda del PP, aunque la misma no altera el contenido final de las cuentas.
Los partidos de la oposición, que incluyen al PP, Vox, Torrelavega Sí e Izquierda Unida-Podemos, reiteraron su postura contraria a la propuesta presupuestaria, una postura que ya habían manifestado en la aprobación inicial del documento a finales de mayo. Argumentan que el presupuesto no responde a un plan de ciudad claro y critican lo que consideran un "gasto innecesario", además de señalar que PRC y PSOE operan como "dos equipos de gobierno separados".
La aprobación inicial del presupuesto requirió del voto decisivo del alcalde debido a un empate en el Pleno, donde los 12 concejales de la oposición se igualaron con los 12 del equipo de gobierno. La situación se vio agravada por las bajas por maternidad y salud de dos concejales socialistas, Urraca y Laura Romano, quien aún sigue ausente.
A pesar de su hospitalización, Urraca participó en la sesión virtualmente, lo que llevó a PP e IU-Podemos a cuestionar la regularidad de su voto. La vicesecretaria municipal intervino para aclarar que la normativa vigente permite la votación telemática en casos de enfermedad prolongada, y argumentó que un ingreso hospitalario se considera una razón válida para participar a distancia.
El alcalde, visiblemente molesto, reprendió a los concejales opositores por cuestionar la participación de Urraca. "Está en el hospital a la espera de una cirugía seria y a ustedes les preocupa que esté votando desde su habitación. Es inaceptable", afirmó López Estrada. Además, recalcó que, aún sin el voto de Urraca, el gobierno contaría con los apoyos suficientes para superar a la oposición, en parte debido a la ausencia del portavoz del PP, quien se encuentra de vacaciones.
Sobre el presupuesto, el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, defendió la enmienda aceptada, que corrige una partida que no había sido adecuadamente contabilizada durante más de 14 años. A su juicio, la preocupación por este "problemilla" es exagerada, considerando que los concejales tienen diferentes maneras de presentar sus sugerencias durante las sesiones plenarias.
Pérez Noriega también rechazó las críticas que tildan de "despilfarro" las ayudas a asociaciones culturales y deportivas, insistiendo en que estas entidades aportan un gran servicio a la comunidad y desafiando a la oposición a señalar a quién se le deberían retirar estas ayudas.
En el mismo Pleno, se ratificó un Plan Económico Financiero destinado a corregir un desfase presupuestario de 2,5 millones a finales de 2024. Aprobado principalmente por PRC, PSOE y Torrelavega Sí, el plan se implementó sin recibir recomendaciones significativas del Ministerio de Hacienda, aunque algunos portavoces críticos lo consideran un mero "parche".
Desde el PSOE argumentaron que la elaboración de este plan responde al alto volumen de inversiones proyectadas para 2024, muchas de ellas cofinanciadas con fondos externos. Para los socialistas, gastar en cultura y festejos es una inversión provechosa, defendió la concejala Patricia Portilla.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.