En un clima de formalidad y diplomacia, los líderes de España se reunieron en el Palacio de la Magdalena en Santander, un encuentro marcado por la presencia del Rey Felipe VI y la interacción de diversas autoridades, incluida la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El monarca llegó puntualmente a las 9:35 horas, donde se inició la Conferencia de Presidentes. A su llegada, saludó a Sánchez, quien había arribado previamente al palacio a las 9:28 horas, y a otros importantes dignatarios presentes para la ocasión. Esta reunión se anticipaba como un evento crucial por su relevancia política y su simbolismo en un contexto de tensiones entre algunos líderes autonómicos y la administración central.
The Palacio de la Magdalena, situado en la pintoresca península de Santander, estaba restringido al público y a los medios de comunicación, lo que permitió a los presidentes y autoridades mantener un espacio exclusivo para los consensos y diálogos necesarios. El Rey Felipe VI comenzó su recorrido de saludos, interactuando ampliamente con otros presidentes autonómicos, como Carlos Mazón y Emiliano García-Page, evidenciando la importancia de esta cumbre para el tejido político español.
A medida que la jornada avanzaba, fueron llegando las diversas figuras regionales y estatales, todo bajo la atenta mirada de la presidenta cántabra María José Sáenz de Buruaga, quien fungió como anfitriona de este evento. Notables líderes, como la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, también se integraron al encuentro, subrayando la diversidad y la repercusión nacional de la Conferencia.
Notablemente, el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, fue uno de los primeros en llegar, marcando su presencia antes de la hora oficial de inicio, seguido por otros mandatarios autonómicos. En una nota más informal, la presidenta navarra María Chivite compartió un momento especial al capturar el amanecer desde el Palacio, mientras que el andaluz Juanma Moreno hizo un comentario sobre el clima frío en la región, mostrando así una parte más humanizada del evento.
Un aspecto de especial relevancia fue el saludo entre Sánchez y Ayuso. A pesar de recientes tiranteces entre ambos líderes, se dieron la mano de manera protocolaria. Este gesto se produce tras la decisión de Ayuso de no asistir a la reunión anterior en La Moncloa, marcada por su descontento con la atención que el gobierno central ha prestado a las demandas de financiación de Cataluña, considerándolo una falta de respeto hacia su propia comunidad.
Después de la foto de familia, los líderes se dirigieron a un desayuno en uno de los salones del Palacio, donde pudieron intercambiar impresiones antes de que la reunión oficialmente comenzara. Durante este encuentro, Sánchez y Sáenz de Buruaga realizarán una breve declaración institucional, antes de dar la bienvenida formal a la Conferencia de Presidentes, prevista para alrededor de las 11:00 horas. Cada presidente autonómico dispondrá de un tiempo limitado para exponer sus preocupaciones y propuestas.
Una vez concluida la Conferencia, los líderes regionales comparecerán ante los medios en distintos puntos del Palacio, lo que promete generar una cobertura mediática considerable. Los periodistas tendrán su base en un centro de prensa habilitado en las Caballerizas Reales, a escasa distancia del lugar donde se llevará a cabo la cumbre, reflejando la importancia y el interés que este evento suscita en el panorama político actual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.