Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El TUS aceptará perros de apoyo y vehículos eléctricos para personas con discapacidad.

El TUS aceptará perros de apoyo y vehículos eléctricos para personas con discapacidad.

El Ayuntamiento de Santander ha tomado una importante decisión en su Junta de Gobierno Local, celebrada el miércoles, al impulsar una propuesta para modificar la ordenanza que regula el Servicio de Transporte Público Urbano de Viajeros en Autobús (TUS). El objetivo de esta iniciativa es mejorar la accesibilidad para las personas con necesidades especiales, permitiendo que se acceda al transporte público con perros de asistencia y vehículos de ayuda como sillas de ruedas y scooters eléctricos.

El concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, fue quien anunció esta significativa medida, destacando que los cambios están dirigidos a facilitar el uso del transporte público para aquellos que dependen de dispositivos auxiliares para sus traslados, así como para los que viajan acompañados de animales de apoyo, como los perros guía.

La modificación se centra en revisar varios artículos clave de la normativa actual: el 12, que aborda los derechos de los viajeros; el 33, que establece las obligaciones del personal; y el 43, dedicado al acceso de personas con movilidad reducida. Esta revisión busca que todos los usuarios, en especial los más vulnerables, puedan acceder más fácilmente al transporte público.

Entre las principales actualizaciones, se incluyen novedades en el artículo 12, que ya permitía el acceso a viajeros invidentes con perros de asistencia, ahora ampliado para incluir a quienes necesitan la compañía de un perro de apoyo debido a condiciones como la diabetes o la epilepsia.

Además, la nueva regulación asegura que los usuarios de sillas de ruedas motorizadas y scooters de tres o más ruedas tienen garantizado el acceso a los autobuses urbanos bajo las mismas condiciones que el resto de los viajeros que utilizan sillas de ruedas, aunque estos sean de mayor tamaño, siempre y cuando no excedan los 1.300 mm de altura y 700 mm de ancho.

También hay que destacar que, debido a las dimensiones de estos vehículos, se exceptúa a sus usuarios de la obligatoriedad de usar el cinturón de seguridad una vez que ocupen los espacios reservados para ellos dentro del autobús.

Navarro concluyó señalando el compromiso de la administración local por adaptar el servicio a las necesidades de la ciudadanía, enfatizando que se busca un transporte urbano cada vez más accesible y seguro, reafirmando así su compromiso con la mejora continua del TUS.