El Gobierno de Cantabria ha defendido la efectividad del programa de cribado de cáncer de mama, afirmando que está operando adecuadamente y que todas las pacientes con resultados inciertos han sido convocadas. Sin embargo, han reconocido que ha habido ciertos retrasos en la lectura de mamografías, atribuibles a una "problemática coyuntural" relacionada con la escasez de radiólogos.
Durante una rueda de prensa, tanto la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, como el consejero de Salud, César Pascual, respondieron a las preocupaciones planteadas por la Asociación para la Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama (AMUCCAM), que había indicado que los programas de detección temprana no están funcionando como deberían en la región.
Buruaga criticó las declaraciones de la presidenta de AMUCCAM, María Antonia Gimón, calificados de "poco afortunados". La presidenta argumentó que sus afirmaciones podrían crear comparaciones injustas entre situaciones distintas, en particular, mencionando el caso de Andalucía.
La lideresa regional indicó que aunque pueden existir demoras en la lectura de mamografías bajo el programa de cáncer de mama, el cribado sigue siendo efectivo. Aseguró que "no hay casos en el limbo" y todos los cuestionados están siendo atendidos en este momento.
Buruaga subrayó que en Cantabria se realiza una revisión continua de los sistemas de cribado, especialmente el de cáncer de mama. Al detectar demoras en las lecturas, el Gobierno actuó rápidamente para abordar la situación mediante refuerzos en el sistema.
Explicó que estos retrasos se deben más a la falta temporal de algunos radiólogos durante el verano que a un problema de fondo, mencionando que las lecturas han podido tardar hasta dos meses más de lo habitual.
Asimismo, recordó que si hubo un periodo en el que el sistema de cribado funcionó de manera deficiente fue durante la legislatura anterior, cuando el bipartito PRC-PSOE estaba en el poder.
La presidenta también aseguró que están implementando todas las medidas necesarias, destacando que se destinan más recursos que nunca y que están buscando un nuevo radiólogo para el Hospital Valdecilla.
El consejero de Salud añadió que se está "recuperando el ritmo" que se vio afectado por la falta de personal, afirmando que se prevé una vuelta a los plazos anteriores en los próximos meses. Asimismo, recordó que el año que viene se ampliará la franja de edad para los cribados, para lo cual están preparando el personal y los recursos tecnológicos necesarios.
En cuanto a la solicitud del Ministerio de Sanidad para que las comunidades autónomas proporcionen datos sobre los programas de cribado, Buruaga y Pascual aclararon que han cumplido con las solicitudes anteriores, pero señalaron que ahora se piden nuevos indicadores que no están definidos o en funcionamiento.
Buruaga explicó que han notificado al Ministerio que no pueden enviar datos que no están claros ni acordados en el Consejo Interterritorial de Salud, instando a que las comunidades deben ser capaces de ofrecer información factible y real.
Pascual, por su parte, indicó que algunos de los indicadores solicitados eran imposibles de proporcionar debido a que no existían hace cinco años, enfatizando que durante la pandemia muchos datos son difíciles de obtener.
En cuanto a la última vuelta de cribado, el consejero aseguró que todos los datos serán publicados una vez finalizado el estudio, desmintiendo cualquier acusación de falta de transparencia en la información.
Buruaga realizó sus comentarios tras una reunión con el sector ganadero, mientras que Pascual lo hizo tras un encuentro con la alcaldesa de Santillana del Mar. En respuesta también a las críticas de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cantabria, la presidenta defendió que todos los gobiernos han establecido convenios similares, y subrayó el compromiso del Gobierno con un sistema de salud que prioriza lo público.
Finalmente, al abordarse el caso de las trabajadoras del Hospital Sierrallana condenadas por acoso, la presidenta reiteró que han actuado con la mayor sensibilidad y responsabilidad posible, utilizando todos los mecanismos legales disponibles para abordar la situación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.