Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Riotuerto acogerá el 25 de este mes su segunda Feria del Voluntariado con la participación de 20 organizaciones sociales y ambientales.

Riotuerto acogerá el 25 de este mes su segunda Feria del Voluntariado con la participación de 20 organizaciones sociales y ambientales.

El Banco de Alimentos de Cantabria está organizando un punto de recogida de productos en la II Feria del Voluntariado que se llevará a cabo en La Cavada, Riotuerto, el próximo sábado 25 de octubre.

Este evento, que tiene como objetivo incluir y fomentar la participación de la comunidad, reunirá a más de veinte organizaciones y ONGs de la región, ofreciendo una variedad de actividades que promueven la solidaridad y el compromiso social.

Los asistentes podrán disfrutar de coloquios, charlas y talleres, al mismo tiempo que contribuyen a la causa llevando productos infantil, alimentos no perecederos como desayuno, aceite, arroz, legumbres, conservas, café, harina y pasta, así como artículos de higiene personal que serán recolectados por el Banco de Alimentos.

La feria, que comienza a las 10:30 de la mañana, dará inicio con la apertura de estands informativos y contará con la participación de diversas entidades como FESCAN, AICE Cantabria y Cáritas, entre otras, que ofrecerán actividades interactivas y educativas.

Además, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar exposiciones con temáticas sociales y ambientales, reflejando la diversidad de iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de diferentes colectivos.

Los organizadores también han preparado talleres y actividades lúdicas, como la creación de bombas de semillas y la realización de marcapáginas personalizados en honor al bicentenario del braille, buscando fomentar la creatividad y el aprendizaje entre los participantes.

El Ayuntamiento ha subrayado la accesibilidad de la feria, con servicios adecuados para personas con movilidad reducida y recursos de interpretación en lengua de signos, asegurando que todos puedan participar sin barreras.

La feria se enmarca dentro del programa 'La Universidad de la Calle', diseñado para integrar el conocimiento y la acción social en los espacios públicos, y propiciar una mayor interacción entre los vecinos de la región.