
Los alcaldes de Cantabria han expresado su preocupación ante el Gobierno y la Delegación, pidiendo un compromiso firme para no dejarlos solos en la gestión de sus municipios. En una muestra de apoyo, las autoridades han reafirmado la importancia del municipalismo y su disposición a colaborar con los ayuntamientos.
Durante la XXXVIII Asamblea General de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC), celebrada en Ruente, se acordaron por unanimidad seis propuestas. Cuatro de estas provienen de los representantes regionalistas y dos de los socialistas, todas ellas enfocadas en solicitar un aumento de la financiación para competencias que los ayuntamientos han asumido sin recibir los recursos correspondientes, así como para iniciativas relacionadas con la Ley de Bienestar Animal y el Fondo de Cooperación Municipal.
Entre las propuestas también destaca la necesidad de retirar infraestructuras de telecomunicaciones obsoletas, garantizar la limpieza de ríos y arroyos, y establecer medidas para controlar edificios en ruina que podrían representar un riesgo para la población. La asamblea fue inaugurada por figuras clave como la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el delegado del Gobierno, Pedro Casares.
Con un claro mensaje, el representante de los alcaldes solicitó que las administraciones no abandonen a los municipios y destacó la necesidad de trabajar unidos en momentos críticos. Tanto la presidenta como el delegado respondieron, reafirmando su compromiso con los ayuntamientos y reconociendo la relevancia del municipalismo para afrontar los desafíos actuales.
Buruaga, al hacer un balance del ecuador de la legislatura, afirmó que se vislumbran avances en el trabajo realizado por su Gobierno. Aseguró que el progreso en Cantabria es en gran medida gracias a los ayuntamientos, y destacó que se están llevando a cabo acciones para ofrecer servicios de calidad. También puso en marcha propuestas para combatir la despoblación en áreas rurales mediante incentivos y modificaciones legislativas.
La presidenta resaltó que su Ejecutivo está cumpliendo como nunca antes con las necesidades de los municipios, anunciando además un incremento en los Presupuestos Generales para el Fondo de Cooperación Municipal, lo cual es una señal clara de apoyo a los regidores locales.
Por su parte, Casares destacó el compromiso del Gobierno central para devolver la autonomía y los recursos a los ayuntamientos, permitiéndoles seguir mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos. Resaltó la importancia de la política municipal como un servicio más que como una lucha por el poder, y reconoció a los alcaldes como referentes de una buena gestión pública.
La asamblea fue un espacio para la rendición de cuentas del ejercicio anterior y la presentación del presupuesto para el próximo año, el cual prevé una cantidad igual en ingresos y gastos. Aunque las propuestas fueron discutidas antes de la reunión, se dio oficialmente el visto bueno a varias iniciativas centradas en mejorar la operatividad y financiación de los ayuntamientos, priorizando sobre todo a los más pequeños.
Los regidores del PRC plantearon iniciativas que buscan optimizar el financiamiento para cumplir con la Ley de Bienestar Animal, la retirada de infraestructuras deterioradas y la limpieza de cauces hídricos. Mientras tanto, los socialistas llevaron propuestas para incrementar el Fondo de Cooperación Municipal más allá de lo establecido legalmente, así como forzar la revisión de la financiación de servicios que son responsabilidad del Gobierno regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.