Inician trabajos para solucionar la crisis hídrica en Astillero y Villaescusa, con finalización prevista en un año.
Recientemente, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, realizó una visita crucial para el inicio de las obras del nuevo sistema de bombeo como parte del 'Plan Cabarga', un proyecto que representa una inversión de 1,7 millones de euros. Esta iniciativa es crucial para resolver los problemas de abastecimiento de agua que han afectado a los municipios de Astillero y Villaescusa durante años.
Durante su visita, Buruaga afirmó que la finalización de este proyecto, prevista para el próximo año, marcará una transformación significativa en el suministro de agua en esta región. La intervención, que será financiada por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno autonómico, consistirá en la instalación de una tubería de 1.200 metros cuadrados que mejorará el caudal y garantizará la satisfacción de la demanda de agua.
Además de la tubería, el proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio para bombeo y diversas mejoras en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Liaño, con el objetivo de elevar la calidad del agua disponible y eliminar el exceso de cal, un problema que lleva mucho tiempo afectando a los ciudadanos de estas localidades.
La presidenta destacó que la implementación de este sistema moderno de abastecimiento brindará no solo una solución efectiva a la escasez de agua, sino que también aliviará a los vecinos de los inconvenientes causados por la cal, que han sufrido durante demasiado tiempo. Según sus declaraciones, este avance es un compromiso auténtico del gobierno regional hacia las necesidades de los ciudadanos.
En su recorrido, Buruaga estuvo acompañada por el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, así como por los alcaldes de Villaescusa y El Astillero, quienes expresaron su agradecimiento por los avances en este proyecto que durante 20 años había sido ignorado por anteriores administraciones.
Actualmente, el agua destinada a Villaescusa y El Astillero es tratada en la ETAP de Liaño, que tiene una capacidad de 150 litros por segundo, y se almacena en un depósito que puede contener hasta 1.000 metros cúbicos. Desde allí, el agua se bombea a otro depósito regulador en Socabarga, que tiene capacidad para 5.000 metros cúbicos, asegurando un suministro adecuado a través de un sistema de gravedad.
El nuevo edificio de bombeo en la ETAP facilitará que el agua tratada se dirija hasta el depósito de Socabarga, que está situado a una altura de 130 metros. Para facilitar este proceso, se construirá una nueva tubería que se unirá a la existente, garantizando así que el suministro se mantenga estable y eficiente.
El proyecto incluirá también la instalación de nuevas estructuras de control y la realización de trabajos esenciales de urbanización y eléctricos para asegurar el correcto funcionamiento del sistema. La presidenta enfatizó que para su gobierno es fundamental abordar las carencias en saneamiento y abastecimiento de agua, dedicando este año 27 millones de euros a estas necesidades.
Buruaga subrayó la importancia de garantizar la igualdad en el acceso a servicios esenciales como el agua, mencionando que no debe depender del lugar de residencia. Además, destacó otras inversiones en el Plan Hidráulico de la región, como la ampliación en Reinosa y las mejoras para asegurar el suministro a varias localidades en Campoo.
Entre otros compromisos, se mencionó la mejora del Plan Hidráulico de Liébana que beneficiará a Potes y localidades aledañas, así como la renovación de la red de abastecimiento en Santander, con un presupuesto considerable. Estas obras forman parte de un esfuerzo más amplio que incluye la digitalización y sensorización de la red de agua en toda la región, garantizando que las futuras necesidades de abastecimiento sean atendidas de manera eficiente y efectiva.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.