Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La DGT invierte en más de cien camiones en la A-67 de Cantabria tras optimizar la carretera.

La DGT invierte en más de cien camiones en la A-67 de Cantabria tras optimizar la carretera.

En una reciente decisión que ha generado un alivio en la comunidad de Cantabria, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado a permitir la circulación de camiones en la A-67, que conecta esta región con la Meseta. En total, se han habilitado 110 camiones, distribuidos en 90 para Arenas de Iguña y 20 para Reinosa. Esta medida fue posible gracias a la mejora en el estado de la calzada, lo que ha llevado a la DGT a levantar el estado de alerta anterior.

Es relevante recordar que la A-67 estuvo cerrada al tráfico pesado desde la mañana de este lunes debido a las intensas nevadas. Sin embargo, los vehículos ligeros han podido avanzar a una velocidad limitada de 30 kilómetros por hora en esta vital arteria, siempre y cuando estén equipados con neumáticos específicos para condiciones invernales, lo que refleja la prudencia requerida ante las inclemencias del tiempo.

Por otro lado, durante esta jornada, Cantabria se mantuvo bajo un aviso amarillo hasta las 12.00 horas, alertando sobre fenómenos costeros adversos y la posibilidad de lluvia y nieve en diversas áreas, incluidas Liébana, Cantabria del Ebro, y el centro y valle de Villaverde. Este tipo de alertas son un recordatorio de la necesidad de estar preparados ante variaciones climáticas que pueden afectar la seguridad en las carreteras.

La situación de tráfico se ha complicado con el cierre de los puertos de Palombera y Lunada, donde la nieve ha hecho impracticable el paso. En concreto, el acceso a Palombera está cerrado entre los kilómetros 23 y 30, y a Lunada, desde el kilómetro 6 al 14. Estas interrupciones evidencian la dureza del invierno en la región, que requiere especial atención por parte de los conductores.

Además, es fundamental mencionar que se han establecido requisitos de uso de cadenas para los automovilistas que transiten por varias carreteras autonómicas. Específicamente, se requieren cadenas en la CA-633, que va de San Pedro del Romeral al Puerto de la Matanela; en la CA-631, que conecta Vega de Pas con el Puerto de las Estacas de Trueba; en la CA-665, que une La Gándara y el Puerto de La Sía; y en la CA-183, entre Reinosa y Brañavieja. Esta exigencia busca garantizar la seguridad en las rutas más afectadas por la nieve.