Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La Federación Cántabra de Fútbol demanda al Ayuntamiento de Santander por asuntos de competiciones.

La Federación Cántabra de Fútbol demanda al Ayuntamiento de Santander por asuntos de competiciones.

La Fundación Martinus ha llevado a cabo competiciones de fútbol en Santander, a pesar de no contar con la autorización necesaria por parte de la Real Federación Cántabra de Fútbol (RFCF). Esta situación ha llevado a la RFCF a tomar medidas legales, solicitando al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santander que intervenga en este asunto.

El recurso presentado por la RFCF incluye una petición de medidas cautelares de carácter urgente, argumentando que las acciones del Ayuntamiento de Santander y su Instituto Municipal de Deportes (IMD) son ilegales. Según la federación, estas actuaciones no solo transgreden la legislación vigente, sino que también amenazan la seguridad y el bienestar de los deportistas involucrados.

La RFCF advirtió que, de acuerdo con la Ley del Deporte de Cantabria, cualquier competición que implique la participación de varias entidades deportivas debe contar con la autorización de la federación pertinente. Este requisito se establece para garantizar la legalidad y seguridad en el desarrollo de tales eventos deportivos.

El 1 de octubre, la RFCF se vio obligada a rechazar la solicitud de la Fundación Martinus para la organización de competiciones de fútbol en la región, debido a que la fundación no presentó la documentación necesaria que acredite el cumplimiento de los estándares requeridos por la normativa autonómica.

A pesar de que la RFCF notificó al Ayuntamiento sobre esta negativa, el Consistorio continuó permitiendo el uso de instalaciones municipales para la celebración de estos torneos. La federación considera que esta decisión constituye una violación directa de sus competencias y de la ley que regula el deporte en Cantabria.

Frente a esta situación, la RFCF ha solicitado al juzgado que ordene la suspensión de cualquier autorización que permita la realización de competiciones sin la debida validación por parte de la federación hasta que se pronuncie un fallo definitivo.

La RFCF también ha expresado su reconocimiento hacia otros ayuntamientos de la región, como Torrelavega y Cabezón de la Sal, que han mostrado respeto por el marco legal en la organización de eventos deportivos. Con esta reclamación, la RFCF refuerza su compromiso con la legalidad y la seguridad en el ámbito deportivo, garantizando la protección de los futbolistas y el interés público en el deporte.