
El próximo mes de febrero y marzo, la Filmoteca de Cantabria Mario Camus ofrecerá a los cinéfilos la oportunidad de disfrutar de las cinco películas finalistas del Premio del Público LUX 2025, un galardón que anualmente otorga el Parlamento Europeo. Esta proyección será de acceso gratuito, lo que permite a un amplio espectro de la población acercarse al cine europeo contemporáneo.
Las películas se exhibirán en varias fechas: el 19, 20, 26 y 27 de febrero, así como el 5, 6, 19, 20, 26 y 27 de marzo. Los asistentes que decidan puntuar las cintas participarán en un emocionante sorteo que incluye como premio destacado un viaje a la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, lo que añade un atractivo adicional a la experiencia cinematográfica.
Entre los títulos que se proyectarán se encuentran 'Animal' de la cineasta griega Sofia Exarchou, 'Dahomey' de la franco-senegalesa Mati Diop, 'Flow' del letón Gints Zilbalodis, 'Intercepted' de la ucraniana Oksana Karpovych y 'Julie Keeps Quiet', dirigido por el belga Leonardo van Dijl. Cada una de estas obras aborda temas de actualidad como la igualdad de género, la identidad cultural, la presión laboral, el turismo, la desinformación y los problemas medioambientales, reflejando inquietudes contemporáneas que resuenan en la sociedad actual.
Es notable que Santander se une a un selecto grupo de 17 municipios españoles que acogerán este ciclo de cine europeo. Las proyecciones darán inicio el próximo jueves, 23 de enero, en Sant Pol de Mar, Barcelona, culminando en abril. Ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Gijón, Almería, Salamanca, Segovia, Pamplona, Tarragona, Zamora, Santiago de Compostela, Alfaro, Canet de Mar, Torrent y Alzira también participarán en esta iniciativa cultural.
El Premio del Público al Cine Europeo LUX surge como una colaboración entre el Parlamento Europeo, la Academia de Cine Europeo, la Comisión Europea y Europa Cinemas. Este galardón busca fomentar un vínculo más estrecho entre la política y los ciudadanos, incentivando a los europeos a tomar un papel activo al elegir sus películas preferidas. Se pretende que la participación del público destaque la importancia de la cultura en la esfera política.
El proceso de selección del ganador se basa en una combinación equitativa de puntuaciones, donde la opinión del público y de los eurodiputados cuentan por igual, representando cada uno el 50% de la puntuación final. Esto garantiza que tanto la perspectiva popular como la política sean consideradas en el reconocimiento de la excelencia cinematográfica.
Los espectadores que deseen participar en la votación pueden hacerlo a través de la página web designada hasta abril. Además, quienes realicen su votación tendrán la oportunidad de ganar diversos premios, incluida la posibilidad de asistir a la ceremonia de entrega del galardón en Bruselas.
Dentro de este interesante ciclo, la Oficina del Parlamento Europeo en España coordinará las proyecciones que tendrán lugar en los cines Embajadores de Madrid durante marzo y abril. A su vez, la red de oficinas de Europe Direct será responsable de la mayoría de las proyecciones en diversas ciudades, ofreciendo esta rica oferta cultural en salas de cine, principalmente de la red de Europa Cinemas, así como en centros públicos de distintas administraciones locales.
Asimismo, en colaboración con Europe Direct Comunitat Valenciana, se organizarán proyecciones en Torrent y Alzira, dos localidades que fueron impactadas por la DANA del pasado mes de octubre, lo que demuestra un compromiso con la comunidad y su reconstrucción a través de la cultura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.