Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La Princesa Letizia apoya el proyecto 'Entrepeques' con la colaboración de tres voluntarias en la donación de ropa infantil.

La Princesa Letizia apoya el proyecto 'Entrepeques' con la colaboración de tres voluntarias en la donación de ropa infantil.

En Santander, el Ayuntamiento ha intensificado su compromiso con la infancia a través del centro de acogida Princesa Letizia, que ha reforzado su programa de donación 'Entrepeques'. Este proyecto, enfocado en proporcionar ropa y enseres para niños de 0 a 14 años, ha visto la llegada de tres nuevas voluntarias que desempeñarán un papel crucial en su operativa.

La concejala de Servicios Sociales y Familia, Zulema Gancedo, anunció este avance, señalando que desde noviembre pasado, estas voluntarias se encargan de clasificar y organizar las donaciones entrantes, así como de preparar los pedidos solicitados por las diferentes Unidades de Trabajo Social (UTS). Este esfuerzo busca garantizar que todas las solicitudes recibidas sean atendidas de manera eficaz y oportuna.

El programa 'Entrepeques' inició su andadura en 2022, consolidándose en 2024 con la llegada de estas tres voluntarias que se dedican a asegurar que las donaciones sean higienizadas, clasificadas y organizadas adecuadamente. Este tipo de iniciativa no solo mejora la logística del centro, sino que también refuerza el tejido social de la comunidad santanderina.

Gancedo ha subrayado la relevancia de este programa, que se centra en maximizar el uso de recursos como ropa, calzado y accesorios para niños y adolescentes. Estas donaciones provienen de los vecinos de la ciudad, y el objetivo es establecer un sistema efectivo para canalizar estos recursos hacia las familias que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

“Este proyecto, enmarcado dentro del programa de preservación y protección de la infancia y la familia, tiene como misión organizar y distribuir los recursos recibidos para que puedan llegar a las familias atendidas por los servicios sociales”, comentó Gancedo, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento en esta causa tan noble.

La concejala también aclaró que el programa se origina en las UTS, donde los trabajadores sociales identifican las necesidades específicas en cuanto a vestimenta y otros enseres para las familias atendidas. A partir de esta detección, se realiza una propuesta que culmina en una solicitud formal para acceder a los recursos disponibles.

Las donaciones se reciben en el centro de acogida, donde son higienizadas y organizadas para facilitar la entrega en función de lo que hay disponible. Los beneficiarios, tras la validación de su solicitud, pueden recoger los enseres solicitados los miércoles entre las 11:00 y las 13:00 horas, directamente en la recepción del centro.

Entre los artículos comúnmente solicitados se encuentran, para los más pequeños, ropa, cunas, tronas, sillas, intercomunicadores, así como ropa de cama y mantas. Para niños y adolescentes, las peticiones incluyen ropa, calzado, juguetes y libros de lectura, de acuerdo a la temporada del año.

Finalmente, Gancedo destacó la valía de este programa, que en 2024 benefició a 120 menores de la ciudad y desde su inicio ha proporcionado asistencia a un total de 278 niños y adolescentes. “Cada año, incrementamos el número de familias beneficiarias y de enseres donados. Es fundamental motivar a nuestros vecinos a contribuir llevando cualquier utensilio que ya no utilicen, porque aquí se realiza una labor magnífica y solidaria”, concluyó.