Liébana conmemora el Sagrado Corazón con la emblemática ascensión al Pico San Carlos, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional.

El encantador Valle de Liébana ha vuelto a revivir su rica tradición con la celebración de la fiesta del Sagrado Corazón, que ha sido reconocida como de Interés Turístico Regional. Este evento se lleva a cabo cada cinco años en la pintoresca localidad de Bejes, situada en Cillorigo de Liébana, y culminó el pasado domingo con una destacada procesión hacia el imponente Pico San Carlos, que se eleva a 2.212 metros en el majestuoso entorno del macizo oriental de los Picos de Europa.
En este significativo evento, se llevó a cabo una misa solemne amenizada por el grupo musical Livania, un momento que fue honrado con la presencia del consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, quien se unió a los fieles en este acto religioso de gran significado local.
La tradicional fiesta, que es un punto de encuentro esencial para los lebaniegos, también incluyó una comida al aire libre y una animada romería, donde los asistentes pudieron disfrutar de la convivencia y la alegría que caracterizan a estas celebraciones comunitarias.
La historia de esta celebración se remonta a 1900, cuando las juntas vecinales de Cabañes, Colio, Lebeña, Pembes y Bejes, junto con el apoyo de dos compañías mineras locales, erigieron una imponente estatua de bronce en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Esta estatua fue situada en una propiedad comunal en la cima del Pico San Carlos, lugar que también lleva su nombre.
Los habitantes de estas localidades unieron fuerzas, junto con los valientes mineros, para transportar la estatua y los materiales necesarios para construir el pedestal que eleva la figura religiosa a tres metros sobre el suelo, un símbolo de devoción y unión entre los pueblos de la región.
Con el paso del tiempo, esta vigilia ha crecido en relevancia, convirtiéndose en una tradición arraigada tanto en Liébana como en el resto de Cantabria. Desde 1960, la fiesta del Sagrado Corazón se ha institucionalizado para celebrarse cada lustro, especialmente en aquellos años que finalizan en 0 o 5, de acuerdo a la información proporcionada por el Gobierno regional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.