El alcalde y candidato a la reelección de Torrelavega, Javier López Estrada, confía en repetir el triunfo de hace cuatro años y completar todos los proyectos "transformadores" ya en marcha. El presidente de Cantabria y candidato del PRC a la reelección, Miguel Ángel Revilla, apoyó públicamente la candidatura de López Estrada en el primer mitin de campaña del partido, en el que se refirió al pacto entre el PP y Vox, que, según él, "está hecho", y podría ser una realidad si consiguen sumar 18 diputados en las elecciones del 28 de mayo.
Revilla advirtió a los asistentes que el PP "no quiere hablar de Cantabria" y no apoya la autonomía, lo que los líderes del PRC consideran una crítica a su gestión.
Revilla introdujo en su discurso la reciente encuesta realizada por el CIS, que vaticina una caída del PRC, algo que el partido considera "manipulación". Revilla cuestionó a los partidos nacionales por intentar hacer una mini-elección general en las municipales y autonómicas, y pidió a los votantes que "no se confundan".
El líder regionalista hizo hincapié en la gestión de su partido en el último mandato, que considera "para enmarcar". Se mostró "optimista" de cara a las elecciones municipales y reivindicó que el PRC ha gestionado obras de importancia en la ciudad, gracias a la obtención de fondos europeos.
López Estrada también destacó los logros obtenidos durante su mandato y señaló que todos los proyectos transformadores están en marcha, con más de 35 millones de euros invertidos en en obras, entre ellas en infraestructuras y zonas industriales, además de la gestión de más de 20 millones de euros en fondos europeos.
El alcalde aseveró que el futuro de Torrelavega es industrial y que el proyecto de producción de hidrógeno verde en los terrenos de Sniace es fundamental para la ciudad. Además, enumeró proyecto de infraestructuras como la carretera Viveda-Torrelavega o el soterramiento, cuya primera fase ya está en marcha.
Finalmente, López Estrada defendió que Torrelavega se encuentra en un momento de crecimiento y aseguró que la ciudad afronta la construcción de viviendas de alquiler para jóvenes y pisos tutelados para mayores.