
El exmandatario cántabro Miguel Ángel Revilla ha calificado de "injusta y mezquina" la decisión del rey emérito Juan Carlos I de presentar una demanda contra un "ciudadano de a pie". Durante una reciente rueda de prensa, Revilla cuestionó por qué la querella se dirige hacia él, mientras que personas como Bárbara Rey o Corinna Larsen, quienes han hecho declaraciones comprometedoras sobre el antiguo monarca, no enfrentan acciones legales.
Revilla, quien no esperaba tal situación, confiesa que su primera reacción fue considerar la noticia como un "bulo" hasta que su esposa le confirmó que la reclamación era auténtica. A pesar de su sorpresa, el ex presidente no ha recibido aún ninguna comunicación judicial sobre este asunto.
El secretario general del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ha expresado su frustración y "rabia" frente a la querella. Para manejar el proceso, ha elegido como su abogado a José María Fuster Fabra. Este letrado, aunque originario de Cataluña, ha sido un conocido aliado y amigo de Revilla durante muchos años, y será el encargado de informar sobre cualquier novedad relacionada con el caso.
La rueda de prensa se centró en la acción de conciliación presentada por la abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, quien también está involucrada en una demanda de 50.000 euros contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por comentarios que se consideran "injuriosos".
A pesar de no estar totalmente informado sobre los detalles de la reclamación, Revilla opina que podría estar relacionada con su más reciente libro, 'Por qué pasa lo que pasa', que incluye un capítulo que critica a figuras como Rodrigo Rato y Eduardo Zaplana, además del propio rey emérito, lo cual resulta "muy duro".
Revilla asegura que nunca ha dicho mentira alguna y que todos sus comentarios sobre el rey emérito han sido verídicos, a pesar de ser más críticos que en el pasado, cuando lo consideraba "un mito". De hecho, denuncia que lo que se ha revelado sobre Juan Carlos I no es digno de alguien que ha ocupado el cargo de jefe de Estado en su país.
Para finalizar, el ex presidente enfatizó que ser patriota va más allá de ondear una bandera; implica cumplir con responsabilidades como el pago de impuestos. Sin embargo, ha decidido no profundizar demasiado en sus declaraciones relacionadas con la demanda para evitar agravar más la situación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.