Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Sánchez respalda el incremento de la inversión en Defensa al afirmar que "Europa debe protegerse a sí misma".

Sánchez respalda el incremento de la inversión en Defensa al afirmar que

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha manifestado su apoyo a un incremento en el presupuesto de Defensa, afirmando que "solo Europa puede garantizar su propia seguridad". En su intervención durante el cierre del Congreso del PSOE en Cantabria, pidió solidaridad con países vecinos a Rusia, como Finlandia, que podrían estar en riesgo de sufrir agresiones.

Sánchez destacó que la situación actual trasciende una mera guerra o invasión, advirtiendo que el orden internacional, sustentado en el respeto a la soberanía de las naciones como establece la Carta de las Naciones Unidas, está en juego. En sus propias palabras, esta es una lucha por el derecho de cada pueblo a existir y definir su propio futuro.

En relación con el conflicto en Ucrania, enfatizó la necesidad de buscar una paz "justa y duradera" y subrayó que no se debe recompensar a los agresores, ya que esto podría abrir la puerta a futuras hostilidades. "Si Ucrania aspira a ser parte de la Unión Europea, es imperativo que Rusia respete la decisión de Ucrania", subrayó el presidente.

Sánchez hizo un llamado a la unidad europea para enfrentar los retos de defensa, reconociendo que la situación geopolítica en Europa del Este puede ser muy diferente de la de España. Aseguró que mientras los países bálticos y nórdicos enfrentan una amenaza real de Rusia, España debe mostrar solidaridad y trabajar en conjunto para fortalecer la capacidad de disuasión del continente.

Además, el presidente recalcó que el compromiso con Europa no es solamente una cuestión de interés, sino una convicción profunda. "Nos solidarizaremos con aquellas regiones que están bajo amenaza", afirmó con firmeza.

En una crítica directa, Sánchez acusó tanto al Partido Popular como a Vox de permanecer en silencio frente a las amenazas de aranceles de Estados Unidos, abogando por un mundo sin guerras comerciales. Aseguró que "iniciar un conflicto comercial contra Europa sería desastroso" y que el bloque comunitario respondería de manera cohesiva ante tales agresiones.

En sus declaraciones, también insinuó que Vox actúa como "la voz de su amo", y criticó al PP por haber dejado de ser una opción política moderada, quedando influenciado por la ultraderecha. Los acusó de priorizar sus intereses económicos en lugar del bienestar de la ciudadanía, con un lema que, según él, se resume en "todo por el dinero".

Finalmente, Sánchez exigió al PP que aclare qué recortes en servicios públicos tiene planes de implementar, al tiempo que censuró su votación en contra de medidas destinadas a paliar la deuda pública. "Se han levantado de la mesa dejando el dinero sin usar. Ellos no son una oposición seria; de hecho, ni han estado, ni están, ni se les espera", concluyó el presidente.