
El Ayuntamiento de Santander ha decidido renunciar a una convocatoria de fondos europeos destinados a la puesta en marcha de un sistema de sensores para medir flujos de consumidores en zonas comerciales. La licitación para llevar a cabo esta iniciativa ha quedado desierta por circunstancias ajenas a la administración municipal, impidiendo su ejecución en los plazos previstos.
La Junta de Gobierno local ha declarado desierto el expediente para contratar el suministro, instalación y puesta en marcha de los sensores, que se iba a realizar con fondos destinados al Fortalecimiento de la Actividad Comercial en Zonas Turísticas.
El concejal de Comercio, Álvaro Lavín, explicó que, a pesar de obtener un fallo judicial favorable tras un recurso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, los plazos limitados de ejecución han hecho inviable el desarrollo de la iniciativa. Incluso se solicitó una ampliación del plazo al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, pero esta posibilidad solo fue concedida a municipios afectados por la DANA.
Ante la negativa, el Ayuntamiento ha tomado la decisión voluntaria de renunciar a la realización de esta actuación. Aunque otras tres iniciativas del programa se han completado con éxito, como jornadas de intercambio para la transición ecológica del sector comercial, el estudio de alternativas de gestión en el Mercado de la Esperanza y el cálculo de la huella de carbono en establecimientos comerciales de la ciudad.
Desde el Servicio de Comercio y Mercados se han presentado un total de 24 proyectos a las convocatorias de fondos europeos en los últimos años, permitiendo la ejecución de 21 de ellos con un valor total de 5 millones de euros y una ayuda de más de 3,5 millones de euros. El concejal destacó que la gestión de estos fondos ha sido positiva para Santander, permitiendo el desarrollo de proyectos estratégicos para el sector comercial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.