El Ayuntamiento de Santander ha lanzado su campaña anual de poda de árboles urbanos para el período 2025-2026, que se llevará a cabo en los próximos meses durante la fase de parada vegetativa de los árboles.
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, afirmó en un comunicado que esta época es “perfecta” para realizar las podas, ya que el descanso vegetativo de los árboles les permite soportar mejor las intervenciones de mantenimiento, causando menos estrés.
Rojo destacó que se llevarán a cabo distintos tipos de poda, adaptándose a las necesidades particulares de cada sector de la ciudad.
El inicio de esta actividad está marcado por la poda del Paseo Menéndez Pelayo, que comenzará el 27 de octubre. Este proceso se dividirá en dos etapas: la primera, que se extenderá hasta el 31 de octubre, abarcará desde la Rotonda de Miranda hasta el Parque de Menéndez Pelayo, y la segunda se desarrollará del 3 al 7 de noviembre, desde el Parque Menéndez Pelayo hasta el final de la calle.
Para realizar estas tareas, se emplearán dos plataformas elevadoras y cuatro podadores en altura, además de un equipo de cuatro operativos en tierra que se encargarán de recoger los residuos vegetales. Asimismo, habrá dos señalistas que regularán el tráfico, permitiendo el paso únicamente a residentes y transporte público, y ofrecerán alternativas a quienes necesiten cruzar por la zona afectada.
Las podas que se van a ejecutar incluirán aclareos, es decir, la eliminación de las ramas más vigorosas en la parte superior, además de poda de gálibo y saneamiento, que consiste en eliminar ramas secas o en mal estado.
Los trabajos de poda continuarán en otras áreas como Diego Madrazo y Arsenio Odriozola. Durante la temporada de invierno, se intensificarán las tareas de saneamiento y mantenimiento en lugares emblemáticos como el Palacio de La Magdalena y la Avenida Reina Victoria. Además, en enero, se llevará a cabo una poda específica de los tamarix en el Paseo Marítimo y las avenidas Castelar, Magdalena y Castañeda.
Por otro lado, se implementará una extensa campaña de poda en más de treinta calles para asegurar las distancias adecuadas con edificios y vías públicas, además de realizar poda de formación en árboles jóvenes en vías como Peñaherbosa y José Rioja.
La edil subrayó que se utilizarán herramientas especializadas como motosierras y plataformas elevadoras, lo que puede llevar a interrupciones temporales del tráfico en algunas calles para garantizar la seguridad de todos.
Rojo aseguró que se adoptarán estrictas medidas de seguridad tanto para peatones como para vehículos, y que las labores de poda se realizarán durante el día para reducir las molestias a los residentes.
Finalmente, la concejala expresó que esta campaña refleja el compromiso del municipio con el cuidado del patrimonio arbóreo de Santander, enfatizando que un arbolado urbano bien gestionado no solo realza la belleza de la ciudad, sino que también mejora la calidad del aire, modula la temperatura urbana y favorece el bienestar general de los santanderinos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.