Santander será sede este verano de la exposición inmersiva 'Spirit of Japan', que incluirá 400 obras de 20 museos.

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander se prepara para recibir, entre el 6 de junio y el 31 de agosto, una fascinante muestra titulada 'Spirit of Japan'. Esta exposición, que proporciona una inmersión profunda en tres siglos de rica tradición artística japonesa, se distingue por integrar obras de más de 20 museos internacionales y por su uso innovador de las tecnologías actuales.
Gema Igual, alcaldesa de Santander, anunció el evento en una conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por el concejal de Turismo, Fran Arias, y Almudena Velasco, representante de Wanderlust Exhibits, la compañía detrás de esta exposición que ha sido presentada en múltiples ciudades de renombre como Tokio, Shanghái y Madrid.
Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar el cautivador mundo de la cultura japonesa mediante xilografías y grabados de los reconocidos artistas del movimiento Ukiyo-e. Este medio artístico permitirá a los asistentes sumergirse en un mundo de geishas, samuráis y paisajes que han influido notablemente en el arte europeo del siglo XIX, todo ello presentado a través de formatos innovadores que actualizan la experiencia tradicional.
La exposición abarca una variedad de temáticas que incluyen los paisajes de ensueño de Japón, escenas cotidianas y rituales que fueron magistralmente retratados por los maestros Ukiyo-e. Esto forma un recorrido visual que promete dejar una huella indeleble en los espectadores.
Artistas de la talla de Katsushika Hokusai, famoso por 'La gran ola de Kanagawa', y otros como Kitagawa Utamaro y Utagawa Hiroshige, cobrarán vida ante los visitantes mediante proyecciones que combinan imágenes en movimiento, iluminación, sonido y color, creando un entorno realmente envolvente.
La banda sonora de esta experiencia es una cuidadosa selección que fusiona la música tradicional japonesa con composiciones de renombrados músicos contemporáneos como Ryuichi Sakamoto y Takashi Yoshimatsu, aportando profundidad emocional a la visualización de las obras.
Igual argumentó que esta muestra es "espectacular y exitosa", y resaltó la importancia de que esté disponible en el Palacio de Exposiciones y Congresos, un lugar que considera ideal por su versatilidad para albergar eventos de esta magnitud.
Con esto, 'Spirit of Japan' resalta la posición del Palacio como un "motor" de iniciativas culturales, continuando su legado de exposiciones destacadas que han incluido a Van Gogh y Gustav Klimt. A su vez, esta exhibición contribuye al fortalecimiento de Santander como un referente cultural en el norte de España, destacando el dinamismo cultural que caracteriza a la ciudad y el compromiso del Ayuntamiento por un acceso constante al arte.
La alcaldesa también mencionó que esta exposición combina "arte, tecnología y emoción", indicando que su diseño proviene de Danny Rose Studio, un renombrado equipo de París especializado en experiencias inmersivas. La credibilidad de sus proyectos, que han sido exhibidos en espacios reconocidos como el Atelier des Lumières en París, añade un plus a la relevancia de esta producción en Santander, lo que constituye un motivo de orgullo para la ciudad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.