Seis acusados de tráfico en Santander enfrentan condenas de hasta dos años, incluido un salón de belleza.

Seis de los ocho implicados en un caso de narcotráfico en Santander han admitido su culpabilidad y han aceptado rebajas en sus penas, tras un acuerdo entre la Fiscalía y las defensas. Dos de los acusados permanecen en paradero desconocido.
En una audiencia celebrada el pasado lunes, los acusados estaban enfrentados a juicios por tráfico de hachís y cocaína, algunos de ellos operando desde una peluquería. Sin embargo, gracias a las negociaciones previas al juicio en la Audiencia Provincial de Cantabria, los seis reconocieron los cargos y se mostraron de acuerdo con la imposición de penas de entre uno y dos años de prisión.
Además de las penas de cárcel, los procesados también se enfrentarán a multas que oscilan entre 400 y 5.000 euros. Este acuerdo se logró antes de la vista que iba a desarrollarse en varias sesiones en el complejo judicial de Las Salesas.
La Fiscalía había solicitado inicialmente penas más severas, que iban desde dos años para los cinco involucrados en el tráfico de hachís, hasta cuatro años para los tres que comercializaban cocaína. En un caso particular, se admitió la atenuante por adicción a las drogas.
Los informes del ministerio público indican que uno de los acusados abastecía hachís a los demás, quienes se encargaban de la venta al por menor. En el registro de su vivienda se hallaron herramientas para preparar la droga, así como múltiples teléfonos móviles y una considerable cantidad de dinero derivada del tráfico ilegal.
Los tres implicados en la comercialización de cocaína, de los cuales dos operaban en la peluquería donde estaban empleados, también deberán enfrentarse a las consecuencias legales de sus acciones.
Los delitos se enmarcan dentro del ámbito de la salud pública, abarcando sustancias que provocan graves daños, como la cocaína, así como aquellas que no, como el hachís. Asimismo, se ha señalado la tenencia ilícita de armas, ya que se encontró un rifle en posesión de uno de los acusados, quien carecía de licencia.
Este último delito ha derivado en una reducción de la pena a la mitad, estableciéndose en seis meses de prisión, con un año adicional por tráfico de drogas y una multa de 5.000 euros, la más elevada de las impuestas.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial será la encargada de emitir el fallo conforme a lo acordado por la acusación y las defensas, y se prevé la emisión de una orden de captura para los dos acusados que no se presentaron al juicio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.