Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Sindicatos se movilizan el jueves contra obstáculos a mejoras laborales en el Ayuntamiento de Santander.

Sindicatos se movilizan el jueves contra obstáculos a mejoras laborales en el Ayuntamiento de Santander.

El equipo sindical del Ayuntamiento de Santander, compuesto por cinco organizaciones, ha convocado para el próximo jueves 30 de octubre una manifestación que comenzará a las 8:30 horas frente al edificio del Consistorio. El objetivo de esta protesta es urgentemente instar a la alcaldesa, Gema Igual, a que ponga fin al "estancamiento" en las mejoras laborales para el personal del ayuntamiento, cuyos convenios se encuentran, según denuncian, "frenados".

A través de un comunicado, Comisiones Obreras (CCOO) ha subrayado que cerca de la mitad del personal municipal se encuentra a la espera de la activación de los acuerdos que habían sido previamente negociados y firmados en las mesas de diálogo.

La representación sindical de CCOO ha hecho un llamado directo a Gema Igual, pidiéndole que asuma un rol proactivo para resolver la situación actual y que se comprometa a desbloquear este conflicto, ya que, advierten, la situación podría volverse más complicada en las semanas venideras.

Raúl Rivera, delegado de CCOO en el Ayuntamiento, ha destacado la "enorme importancia" de los acuerdos en términos de salarios y condiciones laborales, que afectan a distintos sectores, incluidos los Servicios Sociales, la Policía Local, y el personal del Conservatorio, entre otros.

Rivera también ha expresado su preocupación por los "meses de inacción" que han seguido a la consecución de estos convenios, describiendo esta demora como "incomprensible" y un factor que ha provocado un "profundo malestar y cansancio" entre los trabajadores, quienes se sienten frustrados por la falta de avances.

El representante de CCOO ha calificado como "intolerable" la dilación en la revisión y aprobación de estos acuerdos, añadiendo que no comprenden por qué el acuerdo relacionado con la Policía ha recibido un informe desfavorable a pesar de ser legal y legítimo.

Finalmente, Rivera ha puesto en tela de juicio la buena fe de las negociaciones, sugiriendo que tal vez se realizaron con la conciencia de que no podrían llevarse a cabo. Esta situación, que ha calificado de "broma de mal gusto", cuestiona la sinceridad detrás de las negociaciones y la voluntad real de avanzar en las condiciones laborales de los empleados municipales.