El pasado 23 de enero, la aerolínea Vueling anunció su intención de establecer una nueva conexión entre Santander e Ibiza, permitiendo a los cántabros disfrutar de la isla durante la temporada alta de verano. Esta ruta comenzará a operar entre mediados de junio y principios de septiembre, con dos vuelos semanales programados para facilitar el acceso a uno de los destinos más populares del Mediterráneo.
La nueva opción de vuelo estará disponible para la venta a partir de la próxima semana y funcionará desde el 19 de junio hasta el 14 de septiembre. Además de esta emocionante conexión, Vueling continuará ofreciendo vuelos entre Santander y otras importantes ciudades como Barcelona y Palma, con 10 y 2 frecuencias semanales, respectivamente.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de Vueling para reforzar su posición en el mercado nacional, así como sus operaciones en los principales corredores tanto nacionales como internacionales. La aerolínea tiene la vista puesta en un verano de expansión y optimización de sus servicios, fortaleciendo así la conectividad en España.
Para el verano de 2025, Vueling planea incorporar cinco nuevos aviones y aumentar su oferta en más de un millón de asientos en el territorio español, lo que representa un incremento del 6% en comparación con el año anterior. La aerolínea prevé alcanzar un total de 27,2 millones de asientos disponibles en toda su red, un reflejo de su compromiso de conexión y servicio al cliente.
De los cinco nuevos aviones, tres estarán basados en el aeropuerto de Barcelona, lo que permitirá el refuerzo de rutas existentes y la exploración de nuevas oportunidades a destinos internacionales. Los otros dos aviones serán distribuidos a otros aeropuertos nacionales, con el fin de mejorar la conectividad tanto dentro de España como con el extranjero.
Vueling ha decidido centrarse en el incremento de frecuencias en 105 rutas clave que son esenciales para su próximas temporada de verano, reafirmando su estrategia de consolidar corredores estratégicos en el ámbito nacional y europeo. Este crecimiento no solo fortalecerá sus operaciones, sino que también mejorará las opciones de viaje para los pasajeros.
En el aeropuerto de Barcelona, la aerolínea continuará siendo un actor predominante en la conectividad aérea. Para el verano, se prevé un aumento del 9,1% en el número de asientos, alcanzando los 16 millones. Esta conectividad permitirá vuelos a más de 90 destinos, de los cuales 70 serán internacionales y más de 20 de ámbito nacional.
Con estos planes, se anticipa que Vueling experimentará un crecimiento significativo del 13,5% en las rutas internacionales desde Barcelona, y un incremento del 3% en el mercado doméstico. Este aumento en la oferta de asientos reforzará notoriamente las conexiones entre la Península y las Islas, destacando un 30,9% más de asientos a Canarias y un 7,1% más entre Barcelona y Baleares, asegurando así un mejor acceso a estos destinos turísticos.
Asimismo, el aeropuerto de Santiago verá un aumento del 13% en la disponibilidad de asientos, gracias a nuevas conexiones con Londres y refuerzos en las rutas hacia la Península, Canarias y Baleares. Vueling inaugurará una nueva conexión directa entre Londres-Heathrow y Santiago, que ofrecerá siete vuelos semanales, complementando la ya existente conexión con Londres-Gatwick, que tendrá cinco frecuencias a la semana.
Desde el aeropuerto de Santiago, Vueling también ampliará su conectividad, con tres nuevos vuelos semanales a Palma, cinco a Barcelona y Las Palmas, así como cuatro frecuencias más hacia Tenerife Norte. Esta ampliación de rutas refuerza la red de conexiones de la aerolínea, ofreciendo más opciones a los pasajeros que buscan viajar desde y hacia Galicia.
En Bilbao, la aerolínea también mirará hacia el futuro, con la implementación de la nueva conexión a Londres-Heathrow, que dispondrá de siete frecuencias semanales. Esto se suma a la ya consolidada oferta de 21 vuelos semanales con el aeropuerto de Londres-Gatwick, fortaleciendo de este modo la conexión entre España y el Reino Unido.
Vueling se posiciona así como una aerolínea clave en la conectividad entre España y el Reino Unido, incrementando su oferta de asientos para el verano en un 16%. En otros mercados, también se espera un aumento del 13% de asientos entre España e Italia, 19% entre España y Portugal, y 17% entre España y Países Bajos.
El director de Red y Estrategia de Vueling, Jordi Pla, ha declarado: "La programación de este verano refleja nuestra ambición de ser líderes en los aeropuertos estratégicos y rutas clave en el mercado nacional y en la conectividad con Europa". Esta declaración subraya el compromiso de la compañía por seguir creciendo y adaptándose a las necesidades del mercado.
Según cifras de Aena, Vueling transportó en 2024 a 33 millones de pasajeros hacia y desde aeropuertos nacionales, de los cuales 15,25 millones viajaron dentro del mercado doméstico, consolidando así su liderazgo en el transporte aéreo de pasajeros en España. En Barcelona, los números son igualmente impresivos: la aerolínea trasladó a 21,9 millones de pasajeros a través de más de 133.000 vuelos operados, alcanzando un total de más de 223.000 vuelos a 31 países en toda su extensa red.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.