70.000 personas respaldarán los conciertos de la Semana Grande en Santander, un 35% provenientes de otras regiones.
El festival Magdalena en Vivo ha comenzado con gran éxito, alcanzando ya la venta de 4.000 abonos, sin contar las entradas individuales para los diferentes días de espectáculos programados.
SANTANDER, 17 Jul.
Los conciertos de la Semana Grande en Santander, que se llevarán a cabo en la emblemática Campa de la Magdalena desde este viernes 18 hasta el domingo 27, cuentan con la participación de 22 grupos y artistas, ofreciendo más de 40 horas de música en vivo. Se espera la asistencia de cerca de 70.000 personas, de las cuales un 35% provendrán de fuera de Cantabria, especialmente de Madrid, Castilla y León, País Vasco y Asturias.
Esto representará un incremento de aproximadamente 10.000 asistentes en comparación con el evento del año pasado, que tuvo dos conciertos menos en su programación.
Guillermo Vega, gerente de Mouro Producciones, hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa donde se presentó el festival, acompañado por la directora general de Cantur, Inés Mier, y el concejal de Turismo, Francisco Arias. La presentación tuvo lugar en el propio escenario donde se desarrollarán los conciertos.
Entre los atractivos de esta Semana Grande se destacan los conciertos de Joaquín Sabina en su gira 'Hola y Adiós', cuyas entradas ya están casi todas agotadas; así como el festival Remember Campa, programado para el 22 de julio, que celebrará la música de las décadas de los 80 y 90 con artistas como Ramoncín y el tributo a Queen. Además, del 23 al 26 de julio, el festival Magdalena en Vivo contará con la participación de Sebastián Yatra, Manuel Carrasco, Edurne, entre otros, cerrando la Semana con la octava edición del Hoky Music el 27.
Este evento musical comprende ocho noches de actuación con un presupuesto que supera los 2,3 millones de euros.
De acuerdo con las tendencias de venta, los eventos más populares parecen ser el Remember Campa, el concierto de Miguel Bosé, quien concluirá su gira en Santander, así como la actuación de Sebastián Yatra.
Ubicado en la Campa de la Magdalena, considerada uno de los escenarios más impresionantes de España, el festival se desarrollará en un recinto de más de 20.000 metros cuadrados, con un escenario de 48.20 metros de largo y una altura de 17 metros, proporcionando un área escénica total de 500 m².
Con un sistema de sonido de 40.000 watios, pantallas de 150 metros cuadrados y más de 100 dispositivos móviles, el festival está preparado para ofrecer una experiencia increíble, además de asegurarse de la seguridad con más de un kilómetro de vallado. Las previsiones también incluyen una notable cantidad de consumibles, como 15.000 litros de cerveza y 20.000 botellines de agua.
El impacto de estos conciertos va más allá del entretenimiento, pues se estima que cerca de 200 personas de una docena de empresas están involucradas en las tareas de instalación. Durante el evento, más de 360 trabajadores estarán presentes para garantizar un desarrollo óptimo.
A pesar de unas pocas gotas de lluvia previstas para el viernes y el domingo, Vega ha informado que se anticipa un clima mayormente favorable para toda la semana. La organización ha tomado medidas proactivas, incluyendo la preparación de tarimas y la distribución gratuita de chubasqueros, para minimizar cualquier inconveniente que pueda causar la lluvia.
Los conciertos de Joaquín Sabina contarán con un aforo de aproximadamente 6.600 personas y se han dispuesto gradas con cerca de 2.000 asientos, siendo esta la segunda mayor instalación de este tipo después de la de la Copa Davis en 2006.
Tras la actuación del famoso cantautor, se llevará a cabo una fiesta posterior en la campa, donde los asistentes podrán disfrutar de música de DJ, sorteos y diferentes opciones de comida.
Para el Magdalena en Vivo, que además contará con jóvenes artistas como Maren y Paula Koops, se han vendido casi 4.000 abonos hasta ahora, aun habiendo entradas disponibles para el evento. Las expectativas son que entre 8.000 y 9.000 personas asistan cada día del festival.
Un evento benéfico se llevará a cabo el 24 de julio, donde Nil Moliner y otros artistas colaborarán para recaudar fondos para diversas organizaciones sociales, con un objetivo de 36.000 euros, haciendo un llamado a la comunidad para participar.
Con el fin de facilitar el acceso al festival, se ha implementado un programa llamado ‘De concierto mejor en autobús’, que promoverá el uso del transporte público, abarcando múltiples rutas y ofreciendo un billete de ida y vuelta por sólo 8 euros. Esto se complementa con el refuerzo del servicio de TUS durante toda la Semana Grande.
El cierre de los conciertos estará marcado por el festival Hoky Music, que traerá a otros artistas destacados de la escena musical actual.
El festival no solo se limitará a conciertos, sino que incluirá una variada programación de actividades dirigidas a un público juvenil, que se desarrollará desde las 17:00 hasta las 03:00 horas, abarcando talleres de diferentes disciplinas artísticas.
Además, el Bono Cultura de Santander permitirá adquirir entradas con descuento, tanto para Magdalena en Vivo como para Remember Campa.
En la presentación, tanto la directora de Cantur como el concejal de Turismo expresaron su agradecimiento a Mouro Producciones por su dedicación a la organización de estos eventos, resaltando la importancia de los mismos para el turismo de Santander y Cantabria, además de su destacada contribución a la Semana Grande al reunir artistas de renombre internacional y nacional.
Finalmente, se ha anunciado que se realizará una subasta de carteles firmados por los artistas para destinar los fondos a fines solidarios, aunque se dieron pocos detalles sobre cómo se llevará a cabo esta iniciativa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.