Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Aumento del 33,84% en plazas de alojamientos turísticos en Cantabria en medio año.

Aumento del 33,84% en plazas de alojamientos turísticos en Cantabria en medio año.

El auge de las viviendas de uso turístico en Cantabria se hace evidente, con un incremento notable del 33,84% en el número de plazas disponibles en tan solo seis meses. De diciembre de 2024 a junio de este año, la comunidad autónoma ha pasado de 14.405 a 19.279 plazas, según datos revelados este martes por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE). Este aumento se refleja en el crecimiento del número total de establecimientos turísticos en la región, que ha alcanzado los 4.310, una cifra que representa un crecimiento del 35,58% respecto al inicio del año.

En lo que respecta a los municipios, Santander lidera la lista con un total de 5.827 plazas, lo que equivale al 30,23% de la oferta total en Cantabria. Suances también ha mostrado un crecimiento notable, al alcanzar las 1.012 plazas, representando el 5,25% del total. La demanda por opciones de alojamiento en estas localidades sugiere una tendencia creciente en el turismo regional.

Además de Santander y Suances, otros municipios destacados en el sector turístico incluyen a Comillas, que cuenta con 876 plazas, y San Vicente de la Barquera, que ofrece 687. Piélagos, Ribamontán al Mar, Miengo y Noja también superan el medio millar de plazas, indicando que el turismo está en plena expansión en estos destinos.

En la siguiente categoría se encuentran localidades como Santa Cruz de Bezana y Castro Urdiales, con 482 y 419 plazas respectivamente. Otros municipios que rondan los 300 incluyen a Santoña (395), Laredo (338) y Bareyo (300). La tendencia también se observa en localidades con más de 200 plazas, entre las que destacan Alfoz de Lloredo (288), Val de San Vicente (276), Arnuero (269) y varias más.

Por otro lado, 18 municipios en Cantabria cuentan con entre 100 y 200 plazas, siendo Valdáliga (175), Bárcena de Cicero (170) y Ruiloba (164) los que lideran esta lista. Municipalidades como Entrambasaguas, Voto y Ampuero también figuran entre las que ofrecen estas opciones de alojamiento, lo que demuestra la diversidad y el crecimiento del sector turístico en la región.

En el extremo opuesto, se encuentran los municipios con el menor número de plazas en viviendas de uso turístico, donde Lamasón solo cuenta con tres, seguido de Vega de Pas con cuatro y Miera con seis. Tudanca y Polaciones ofrecen siete cada una, mientras que Los Tojos tiene nueve y otros municipios como Valdeprado del Río, Valdeolea y Campoo de Enmedio apenas alcanzan las diez plazas. Este panorama recalca la concentración del turismo en ciertas localidades frente a otras que aún presentan cifras muy bajas.